Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Anatomía del sistema nervioso autónomo |
RESUMEN: El sistema nervioso autónomo o vegetativo (SNA) es la parte del sistema nervioso que se encarga de inervar las estructuras u órganos relacionados con las actividades involuntarias internas necesarias para el funcionamiento del organismo, como el corazón, el músculo liso y las glándulas. Los centros reguladores de las funciones autonómicas se localizan en el tronco encefálico y cerebro, estableciéndose conexiones con otras estructuras cerebrales formando la red autonómica central. |
Leer más |
Nervio mediano (C5-D1) |
RESUMEN: El nervio mediano (C5-D1) es un nervio sensitivo-motor que inerva musculatura del antebrazo y mano y suple la sensibilidad de la mano en su mitad radial y palmar. En diversos puntos puede sufrir atrapamiento y es importante conocer su anatomía y variantes para localizar con exactitud los niveles de lesión. Inerva los músculos cubital anterior, pronador redondo y cuadrado, flexor común superficial y profundo (dedos índice y medio) de los dedos, palmar mayor y menor, flexor largo y aductor corto del pulgar. |
Leer más |
Marcha parkinsoniana y festinante |
La marcha Parkinsoniana o festinante (marcha apresurada) es la que aparece de forma típica en los síndromes parkinsonianos avanzados. Al comienzo de la marcha el tronco está flexionado hacia delante, avanzando el centro de gravedad por delante de su posición habitual, con ambas piernas discretamente flexionadas por la rodilla y los brazos en semi-flexión en el codo. |
Leer más |
Exploración Neurológica en el coma |
INTRODUCCION |
Leer más |
Corteza prefrontal y funciones ejecutivas |
Introducción |
Leer más |
Anatomía del nervio cubital |
El nervio cubital es un nervio mixto originado de la cuerda medial del plexo braquial al que contribuyen las raíces de C8 a D1, que discurre en el brazo junto con el nervio mediano y medial a la arteria humeral, pasando a través del tabique aponeurótico medial al compartimento posterior y siguiendo hasta el canal cubital en el codo. El canal cubital está formado por el epicóndilo medial, el olécranon, un techo fibroso y en la base el ligamento medial de la articulación del codo. |
Leer más |
Síndrome centromedular |
DEFINICIÓN SEMIOLOGIA Alteración sensitiva ocasionando: |
Leer más |
Anatomía y vascularización del mesencéfalo |
Constituye la región más cefálica del tronco del encéfalo. Se localiza anterior y superiormente a la protuberancia, estando los límites entre ambos definidos por el surco interpeduncular. Por encima se continúa con el diencéfalo del que está separado por la comisura posterior. Es atravesado por el acueducto mesencefálico. VISIÓN EXTERNA |
Leer más |
Nervio circunflejo o axilar (C5-C6) |
RESUMEN: El nervio circunflejo o axilar (C5-C6) inerva los músculos deltoides y redondo menor, y recoge la sensibilidad de la cara lateral superior del brazo. Su lesión suele ser de origen traumático y provoca debilidad en la abdución del brazo, siendo menos evidente El déficit motor para la rotación externa del brazo. El trastorno de la sensibilidad es máximo en el borde superior del deltoides
|
Leer más |
Patrones Respiratorios |
PATRONES RESPIRATORIOS |
Leer más |