Anatomía del nervio cubital
El nervio cubital es un nervio mixto originado de la cuerda medial del plexo braquial al que contribuyen las raíces de C8 a D1, que discurre en el brazo junto con el nervio mediano y medial a la arteria humeral, pasando a través del tabique aponeurótico medial al compartimento posterior y siguiendo hasta el canal cubital en el codo. El canal cubital está formado por el epicóndilo medial, el olécranon, un techo fibroso y en la base el ligamento medial de la articulación del codo. Al llegar al codo da las primeras ramas al músculo flexor cubital del carpo y la parte de los dedos 3º y 4º del flexor profundo de los dedos. Pasa a través de las cabezas humeral y cubital del músculo flexor cubital del carpo, situándose bajo el flexor profundo de los dedos hasta la muñeca donde da una rama palmar superficial a la piel de la eminencia hipotenar, y una rama cutánea dorsal para la piel distal y dorsal de los dedos 4º y 5º, y entonces llega al túnel digital o canal de Guyon entre los huesos pisiforme y ganchoso, para seguir como nervio motor. Inerva a los músculos palmaris brevis, al abductor, flexor y oponente del 5º dedo, lumbricales 3º y 4º, interóseos, adductor del 1º y cabeza profunda del flexor corto del 1º. (Brazis et al; 2007) (Mumenthaler et al; 1974)
VARIANTES ANATÓMICAS:
Es importante conocer las variantes anatómicas que en un porcentaje de pacientes anastomosan cubital y mediano, dificultando la interpretación clínica y electromiográfica cuando se lesionan sus nervios. Estas variantes anatómicas son conocidas como las anastomosis de Martin Gruber en el antebrazo, y la de Riche Cannieu en la mano. La anastomosis de Martin Gruber se produce en el antebrazo en el 17 % de las personas, y se describen cinco tipos. La tipo I (60%) consiste en el paso de fibras motoras del mediano al cubital para inervar músculos del mediano. La tipo II (35 %) son fibras de mediano a cubital para inervar músulos cubitales. Las tipo III y IV son cubital-mediano para inervar músculos de mediano o de cubital y son menos frecuentes. En la mano algunos individuos tienen una anastomosis de Riche-Cannieu o mediano-cubital de modo que el aductor del pulgar y primer interóseo dorsal están inervados por el mediano en un 1% de individuos o, en un 2% de personas, el cubital inerva al abductor y flexor cortos del pulgar. (Gutmann 1993)
BIBLIOGRAFÍA:
Brazis P, Biller J, Masdeu J (Eds) (2007). Peripheral Nerves. En: Localization in Clinical Neurology, (pp 27-72). Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins.
Gutmann L (1993). AAEM minimonograph #2: important anomalous innervations of the extremities. Muscle Nerve., 16, (4) 339-347.
Mumenthaler M, Schliack H (Eds) (1974). Nervio cubital. En: Patología de los nervios periféricos. Diagnóstico y tratamiento, (pp 286-305). Barcelona: Ediciones Toray.
- 216301 lecturas