Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Alteraciones de la percepción | Leer más | |
Alteración del ciclo vigilia sueño | Leer más | |
Comicial |
El estatus epiléptico no convulsivo se manifiesta por alteración del nivel de conciencia que puede expresarse desde una reducción del nivel de vigilancia hasta un estado de confusión o delirio. BIBLIOGRAFIA |
Leer más |
EXPLORACION CLINICA EN EL COMA |
INTRODUCCION |
Leer más |
Patrones Respiratorios |
PATRONES RESPIRATORIOS |
Leer más |
Reflejo corneal |
REFLEJO CORNEAL |
Leer más |
Clasificación de las crisis epilépticas |
ILAE 1981 |
Leer más |
Historia natural y pronóstico de las epilepsias |
Considerado de una manera global, el pronóstico de la epilepsia es bueno en la mayoría de los pacientes. Aproximadamente el 70-80% de los pacientes consiguen un control completo de las crisis con el tratamiento médico adecuado. Incluso en algunos casos se produce una remisión espontánea de las crisis. Este hecho se puede constatar por los datos de países en vías de desarrollo, en los que un alto porcentaje de la población no recibe tratamiento. |
Leer más |
Aspectos psicosociales del paciente con epilepsia |
La epilepsia tiene connotaciones que van mucho más allá del plano de la enfermedad en sí misma. A pesar del importante progreso clínico y terapéutico que hemos experimentado, el epiléptico frecuentemente experimenta problemas de integración, no sólo en los países en vías de desarrollo sino también en el medio occidental. Aparecen problemas en cuanto a independencia, educación y empleo, conducción y legislación que pueden dificultar el control de la enfermedad y empeorar la calidad de vida. |
Leer más |
Clasificación ILAE 1989 de los síndromes epilépticos |
En 1970, Gastaut (Gastaut H; 1970) hizo la primera clasificación de la epilepsia, dividiéndola en dos grandes grupos, según si el área cerebral hiperactiva estaba limitada a un hemisferio cerebral (parcial), o en ambos hemisferios (generalizadas).
|
Leer más |