Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Neuralgia postherpética. |
INTRODUCCIÓN: |
Leer más |
Dolor central postictus. |
INTRODUCCIÓN: |
Leer más |
Trastornos traumáticos originan dorsalgia baja y lumbociática. |
DISTENSIONES Y ESGUINCES AGUDOS |
Leer más |
Diagnóstico de las hernias de disco lumbares. |
La Resonancia Magnética es el procedimiento de elección, por su elevada sensibilidad para demostrar la causa de la afectación radicular. No deben usarse las radiografías simples en la patología discal por lo escaso que aportan. La RM permite la mejor visualización de las relaciones anatómicas entre las raíces nerviosas y los tejidos que las rodean. |
Leer más |
Otras enfermedades infecciosas que causan dolor lumbar. |
La incidencia de osteomielitis y discitis de la columna vertebral parece haber aumentado últimamente debido al envejecimiento de la población, la drogadicción intravenosa y el número creciente de cirugías espinales. Predisponen además la diabetes, los estados de inmunosupresión y los tumores. |
Leer más |
Otras causas de dorsalgia baja. |
DOLOR DE LAS ENFERMEDADES VISCERALES |
Leer más |
Diagnóstico de la hernia de disco cervical. |
En ausencia de mielopatía y si no se sospechan etiologías distintas de la compresión radicular por hernia o espondiloartrosis no existe indicación de realizar pruebas radiológicas en el primer mes. |
Leer más |
Exploración del nistagmo |
DEFINICIÓN: |
Leer más |
Pérdida de visión brusca, permanente, uni o bilateral, progresiva y no progresiva. |
PERDIDA DE VISION BRUSCA PERMANENTE BILATERAL NO PROGRESIVA |
Leer más |
Pérdida de visión unilateral progresiva (I). |
TUMORAL Los tumores del nervio óptico se clasifican en intraoculares y retrobulbares. - Tumores intraoculares. Son infrecuentes. (Melanocitoma, astrocitoma y angioma). |
Leer más |