Recomendaciones SEN de Buena Práctica Médica para el tratamiento cognitivo de la Enfermedad de Alzheimer
Titulo original de la guía
Fecha publicación
Autor de la síntesis de la guía clínica
Organización que ha desarrollado o creado la guía
Conclusiones fundamentales de la guía
En pacientes con Enf. de Alzheimer leve o moderada se debe plantear a los familiares y/o al paciente el tratamiento con un inhibidor de la acetilcolinesterasa (grado de recomendación A), teniendo en cuenta sus modestos beneficios y sus escasos efectos adversos. En la actualidad no existen datos que hagan preferible un inhibidor de la acetilcolinesterasa sobre otro, (grado de recomendación A), de manera que la elección se debe basar en el perfil de efectos adversos y medicación concomitante. El beneficio obtenido inicialmente se prolonga al menos un año (grado de recomendación A), y posiblemente durante periodos de tiempo más prolongados (grado de recomendación C).
Cuando la demencia es moderada-severa se puede emplear memantina, que es moderadamente efectiva (grado de recomendación A). En los pacientes que ya reciben un inhibidor de la acetilcolinesterasa es posible añadir memantina en las fases tardía (grado de recomendación A).
Enlace a la guía
Puntuación
Esta guía ha tenido: 13458 lecturas
- Inicie sesión para enviar comentarios
- 13458 lecturas