Noticias de daperezm
Fecha publicación: Hace 13 años 34 semanas
Autor: David A. Pérez Martínez
Recientemente disponemos de datos publicados sobre la capacidad diagnóstica de la angiografía por resonancia magnética sin contraste en la detección de aneurismas intracraneales. Como es conocido, a la angiografía convencional es un procedimiento invasivo no exento de complicaciones, por lo que el neurólogo y el neurocirujano deben valorar su indicación cuidadosamente en casos de baja sospecha o de dudas diagnósticas.
- Inicie sesión para enviar comentarios
- Leer texto completo
- 12086 lecturas
Fecha publicación: Hace 13 años 36 semanas
Autor: David A. Pérez Martínez
La premutación del gen FMR1 (Fragile X linked mental retardation tipo 1) es un trastorno de interés creciente para la neurología. La mutación completa de dicho gen en forma de expansión de tripletes produce el cuadro de retraso mental asociado a X frágil. Dicho trastorno es la principal causa de retraso mental hereditario, estimándose que uno de cada 4000 varones nacidos y uno de cada 6000 mujeres pueden estar afectados.
- Inicie sesión para enviar comentarios
- Leer texto completo
- 11642 lecturas
Fecha publicación: Hace 13 años 39 semanas
Autor: David A. Pérez Martínez
Estamos de suerte para los países con dieta mediterránea y alto consumo de aceite de oliva. Un grupo de trabajo del sur de Francia ha publicado los resultados de un estudio epidemiológico con más de 7600 sujetos ancianos en los que se evaluaba el consumo diario de aceite de oliva y los niveles plasmáticos de ácido oleico. Éste último dato se considera un marcador biológico fiable del consumo de aceite de oliva total.
- Inicie sesión para enviar comentarios
- Leer texto completo
- 8413 lecturas
Fecha publicación: Hace 13 años 40 semanas
Autor: David A. Pérez Martínez
Los potenciales evocados relacionados con un evento o cognitivos son poco empleados en la clínica diaria en la evaluación de pacientes con trastornos cognitivos. Aunque se trata de una prueba nada agresiva, la dificultad en la interpretación y la ausencia de protocolos homogéneos de aplicación, así como un poder discriminante dispar entre estudios no han popularizado su empleo.
- Inicie sesión para enviar comentarios
- Leer texto completo
- 8500 lecturas
Fecha publicación: Hace 13 años 41 semanas
Autor: David A. Pérez Martínez
El suplemento de salud del diario español El Mundo abre su sección con un documento multimedia interactivo sobre la importancia del ictus en nuestro medio y sobre la información clave que debe saber la población sobre este grave problema sanitario.
- Inicie sesión para enviar comentarios
- Leer texto completo
- 12110 lecturas
Fecha publicación: Hace 13 años 42 semanas
Autor: David A. Pérez Martínez
Las causas del ictus isquémico en el paciente joven son completamente distintas de las que se encuentran el paciente anciano. Un número importante de veces no es posible identificar una causa clara y en otros la asociación es incierta. El grupo del Hospital Rangueil en Tolousse (Francia) ha publicado recientemente en Neurology una serie de 318 pacientes entre 18 y 55 años con ictus isquémico. En dicho estudio sólo se pudo identificar una causa definitiva en poco más del 45 % de la muestra.
- Inicie sesión para enviar comentarios
- Leer texto completo
- 11166 lecturas
Fecha publicación: Hace 13 años 48 semanas
Autor: David A. Pérez Martínez
La OMS ha sorprendido a usuarios y profesionales sanitarios con la reclasificación del efecto de las ondas electromagnéticas de los móviles. Tras analizar la evidencia engloba a los móviles en "Posiblemente cancerígenos para seres humanos". Esto se traduce en el hecho de que hay evidencias de que pueden ser cancerígenos en estudios en animales pero hay una ausencia o limitada evidencia de este efecto en humanos.
- Inicie sesión para enviar comentarios
- Leer texto completo
- 8143 lecturas
Fecha publicación: Hace 13 años 51 semanas
Autor: David A. Pérez Martínez
En el número de junio de 2011 del "Journal of Neurology, Neurosurgery & Psychiatry" se publica un meta-análisis de los estudios que emplean la psicoterapia como tratamiento del mareo crónico sin causa evidente.
- 1 comentario
- Leer texto completo
- 14010 lecturas
Fecha publicación: Hace 14 años 1 semana
Autor: David A. Pérez Martínez
En el número de Neurology del 13 de abril de 2011 se presentan los resultados de un estudio de cohorte prospectiva realizada en China (Chongqing Ageing Study Group) sobre pacientes con deterioro cognitivo leve y su evolución posterior en 5 años.
- Inicie sesión para enviar comentarios
- Leer texto completo
- 9349 lecturas
Fecha publicación: Hace 14 años 6 semanas
Autor: David A. Pérez Martínez
Hoy 25 de marzo 2011 aparece publicado on-line en la revista New England los resultados de un interesante ensayo (Estudio DECRA) sobre la utilidad de la craniectomía descompresiva en pacientes con traumatismos craneo-encefalicos severos y evidencia de hipertensión intracraneal.
- 2 comentarios
- Leer texto completo
- 12843 lecturas