Buscar
Resultados de la búsqueda
- Tratamiento No farmacológico de la Enfermedad de Alzheimer
-
... y familiar, intentando enlentecer el deterioro global para mantener la máxima independencia de la persona afectada el mayor tiempo ... dañada. La estimulación cognitiva servirá para la creación de nuevas vías de funcionamiento en el cerebro dañado ya ...
Página de libro - Administrador Web - 15/03/2012 - 23:07
- Tratamiento de la disosmia o parosmia
-
... No existe un tratamiento único para los trastornos del olfato, habrá que estudiar cada caso independientemente y aplicar el más adecuado para cada paciente. El tratamiento de elección debe ser etiológico, ... nasales y algunas poliposis precisarán de la cirugía para eliminar la obstrucción nasal. En los casos producidos por tóxicos es ...
Página de libro - Administrador Web - 18/09/2010 - 21:27
- Exploraciones complementarias en disfagia.
-
... a dicho nivel. • Laringoscopia nasofaríngea : Para llevar a cabo un examen más detallado de orofaringe, hipofaringe, ... esofágica : Es el la prueba considerada el gold-standard para el diagnóstico de los trastornos de la motilidad esofágica, aunque en ...
Página de libro - Administración Ne... - 20/07/2013 - 20:28
- Estudios genéticos en el deterioro cognitivo
-
... genético. Bibliografía Guía oficial para la práctica clínica en demencias: conceptos, criterios y recomendaciones ...
Página de libro - Administrador Web - 03/04/2011 - 23:42
- Neuropatía con Paraproteinemia
-
... en el caso de neuropatía paraproteinémica de tipo IgM. Para la neuropatía motora multifocal paraproteinémica es más eficaz el tratamiento con inmunoglobulinas intravenosas y para las neuropatías paraproteinémicas de tipo IgG e IgA es eficaz la ...
Página de libro - Administrador Web - 05/11/2010 - 21:38
- Temblor cinético
-
El temblor cinético es el que se produce durante el movimiento voluntario dirigido a una finalidad, ya sea durante el inicio , el transcurso o la finalización del mismo ...
Página de libro - Administrador Web - 07/11/2010 - 18:20
- Marcha parkinsoniana y festinante
-
... en una pierna y avanzarla o levantarla voluntariamente para que la «congelación» desaparezca y el paciente pueda continuar la marcha. Para ello suele explicársele al paciente que intente avanzar sobre la líneas ...
Página de libro - Administrador Web - 25/03/2011 - 19:35
- ¿Por qué dormimos?
-
... Por otro lado también podríamos preguntarnos ¿para qué debemos dormir? Es decir, esta obligatoriedad debe llevar implícita ... primaria en sí mismo o por el contrario es necesario para el normal desarrollo de otras funciones? . Actualmente, se han propuesto muchas teorías, para explicar la necesidad de dormir. A saber: la teoría de la inactividad ...
Blog - Anabel Puente Muñoz - 14/03/2013 - 23:58
- Distrofia miotónica de Steinert
-
... debilidad de predominio distal y la miotonía (dificultad para la relajación muscular tras una contracción). La presencia de ...
Página de libro - Administrador Web - 09/11/2010 - 14:14
- Polineuropatias Hereditarias Sensitivas y Autonómicas
-
... Es fundamental la educación de los pacientes para evitar este tipo de lesiones. CLASIFICACIÓN TIPO ...
Página de libro - Administrador Web - 09/11/2010 - 13:13