Buscar

Resultados de la búsqueda

Alteraciones de los párpados (II). Retracción y cierre palpebral.

RETRACCIÓN PALPEBRAL           La retracción de la lamela anterior (exterior) o de la lamela posterior (interior) de los párpados, provoca una reducida movili ...

Página de libro - Administración Ne... - 03/11/2011 - 12:02

Lesión a nivel de las raíces espinales dorsales

A diferencia de las raíces cervicales o lumbosacras, la afectación de las raíces dorsales de origen espondilótico es rara. Las causas más frecuentes son la infecci ...

Página de libro - Administrador Web - 22/01/2011 - 00:57

Pruebas de tipo mecánico en los trastornos digestivos

Debido a las limitaciones de la manometría gastrointestinal, en los últimos años se están desarrollando técnicas, aun en fase experimental, para la evaluación del ...

Página de libro - David A. Pérez M... - 21/01/2011 - 01:16

Anatomía del nervio cubital

El nervio cubital es un nervio mixto originado de la cuerda medial del plexo braquial al que contribuyen las raíces de C8 a D1, que discurre en el brazo junto con el ner ...

Página de libro - David A. Pérez M... - 03/04/2012 - 19:25

Anosmia asociada a alteraciones en el epitelio olfatorio

La anosmia neuroepitelial olfatoria es debida a la destrucción de los receptores olfatorios o sus filamentos axónicos. El epitelio olfatorio puede afectarse por diversas ...

Página de libro - Administrador Web - 18/09/2010 - 21:16

Clínica de la disosmia o parosmia

Como se ha comentado con anterioridad esta anomalía olfatoria consiste en la percepción distorsionada de un olor bien en presencia del mismo (parosmia o disosmia) o en s ...

Página de libro - Administrador Web - 18/09/2010 - 21:25

Hiperosmia

El término hiperosmia proviene del griego hyper (por encima, más allá) y osme (olfato) y lo entenderíamos como una exaltación de la olfación. La hiperosmia es un trastor ...

Página de libro - Administrador Web - 18/09/2010 - 21:22

Etiología de la disosmia o parosmia

Los estudios epidemiológicos muestran que la disfunción olfatoria es común, tanto en población general como clínica, sin embargo la disosmia per se, es menos frecuente e ...

Página de libro - Administrador Web - 18/09/2010 - 21:26

Otras enfermedades neoplásicas de la columna vertebral.

Mucho menos comunes que las metástasis espinales, la invasión leptomeníngea por células cancerosas afecta aproximadamente al 5% de los pacientes neoplásicos y es cad ...

Página de libro - Administración Ne... - 26/01/2013 - 11:26

Protocolo de tratamiento fibrinolisis

• Determinar los criterios de exclusión e inclusión. • Realizar TC craneal u otra prueba de neuroimagen cerebral si se considera necesario (RM multimodal). • Adve ...

Página de libro - Administrador Web - 23/02/2011 - 20:19