Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Epidemiología de la Esclerosis Múltiple |
|
Leer más |
Diagnóstico diferencial de la Esclerosis Múltiple |
|
Leer más |
Pronóstico de la Esclerosis Múltiple |
Definir el pronóstico en la esclerosis múltiple (EM) es uno de los mayores desafíos al que se enfrenta la y el especialista en neurología. Y ello tanto porque la persona que padece la enfermedad quiere estar informada acerca no sólo diagnostico, sino también de las perspectivas futuras, como porque la y/o el neurólogo deberá individualizar la necesidad de tratamiento inmunomodulador precoz en cada uno de los pacientes. |
Leer más |
Degeneración lobar fronto-temporal |
|
Leer más |
Demencia con cuerpos de Lewy y Enfermedad de Parkinson-Demencia |
RECUERDO HISTÓRICO |
Leer más |
Aspectos legales del deterioro cognitivo |
NOMBRAMIENTO DE TUTOR LEGAL INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Afasia |
AFASIA |
Leer más |
Esquizofrenia |
ESQUIZOFRENIA |
Leer más |
Metabólicas |
La causa más frecuente de delirium son los trastornos metabólicos. Generalmente son de instauración aguda y puesto que son potencialmente reversibles y debido al grave riesgo que conllevan es importante detectarlos y tratarlos inmediatamente. Es importante descartar disfunción en órganos vitales como el hígado o el riñón. |
Leer más |
Infecciosas |
La infección del tracto urinario es la que más frecuentemente produce cuadros de delirium. Le siguen en frecuencia la neumonía y la septicemia. Se produce una respuesta inmunológica que da lugar a la activación de la microglía, la cual por medio de sustancias citotóxicas produce la degeneración de las neuronas colinérgicas. Las encefalitis y meningoencefalitis] producen también delirium sobre todo cuando están causadas por el virus herpes simple, el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), la enfermedad de Lyme o la neurosífilis.
|
Leer más |