Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Pérdida de visión brusca, transitoria, monocular y binocular. |
INTRODUCCION |
Leer más |
Pérdida de visión brusca, permanente, unilateral no progresiva (III). Patología vítreo retiniana. |
Son muchos los procesos vitreorretinianos que pueden cursar con disminución aguda de la visión en algún momento de su evolución. |
Leer más |
Pérdida de visión brusca, permanente, uni o bilateral, progresiva y no progresiva. |
PERDIDA DE VISION BRUSCA PERMANENTE BILATERAL NO PROGRESIVA |
Leer más |
Pérdida de visión unilateral progresiva (I). |
TUMORAL Los tumores del nervio óptico se clasifican en intraoculares y retrobulbares. - Tumores intraoculares. Son infrecuentes. (Melanocitoma, astrocitoma y angioma). |
Leer más |
Pérdida de visión: Alteraciones del nervio óptico y la retina (II). Neuropatías con disco óptico normal / atrofia óptica y anomalías congénitas. |
NEUROPATIAS ÓPTICAS CON DISCO NORMAL Son neuropatías ópticas como las neuropatías ópticas anteriores anteriormente descritas pero cursan sin alterar la cabeza del nervio óptico de manera que el diagnóstico no es tan manifiesto y puede retrasarse hasta que se descarten otras patologías. Pueden existir formas arteríticas, no arteríticas, aparecer en enfermedad arterial carotídea, arterioesclerosis severa, hemorragias intraoperatorias agudas, migraña, aracnoiditis, linfoma, sepsis… |
Leer más |
Fisiología de la deglución. |
La deglución normal consta de tres fases (oral, faríngea y esofágica), que suelen repetirse más de 600 veces al cabo del día y en las que intervienen más de 30 músculos. Tras el inicio de la deglución, el bolo alimenticio tarda entre 11 y 16 segundos en completarla. |
Leer más |
Disfagia en las miopatías. |
POLIMIOSITIS/DERMATOMIOSITIS |
Leer más |
Disfagia en las enfermedades mitocondriales. |
http://www.neurowikia.es/content/enfermedades-mitocondriales Constituyen un grupo de enfermedades relativamente frecuentes, en las que existe una disfunción de la cadena respiratoria mitocondrial, por lo que los órganos más afectados son los que más dependen del metabolismo aeróbico. Así, es frecuente la encefalomiopatía, con afectación del SNC. Las miopatías mitocondriales se manifiestan con alteraciones de la musculatura esquelética, acompañadas o no de clínica del SNC. |
Leer más |
Exploración de la función deglutoria y la disfagia. |
La exploración física debe comenzar con la inspección de la cavidad oral, cabeza, cuello y zonas supraclaviculares, lo que permitirá descartar adenopatías, masas, debilidad de la musculatura facial, bocio, rigidez cervical o alteración en la dentición. Debe valorarse, además, el estado nutricional del paciente. |
Leer más |
Tratamiento de la hipertensión intracraneal idiopática con implantación de stent venoso |
El tratamiento de la hipertensión intracraneal idiopática refractaria se ha realizado tradicionalmente mediante procedimientos quirúrgicos. Si los diuréticos o la pérdida de peso eran insuficientes para controlar el problema, se recurría a la colocación de una válvula de derivación de líquido cefalorraquídeo, o a la fenestración de la vaina del nervio óptico.
|
Leer más |