Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Lesión a nivel de las raíces espinales cervicales |
El ser humano posee siete vértebras y ocho raíces cervicales. Cada raíz abandona el canal medular por el agujero de conjunción que se encuentra por encima de la vértebra correspondiente, a excepción de la octava, que lo hace entre la séptima vértebra cervical y primera torácica. (Chad; 2006) (Polston; 2007). Es a nivel del agujero de conjunción donde más fácilmente pueden dañarse las raíces, por herniación del disco intervertebral o por la formación de osteofitos, principalmente. Otras causas compresivas son los abscesos, tumores o metástasis. |
Leer más |
Lesión a nivel de las raíces espinales lumbares y sacras |
Poseemos cinco vértebras lumbares que son móviles, y cinco sacras y cuatro coxígeas que son fijas. Se debe tener en cuenta las variaciones anatómicas, con posibilidad de que existan cuatro o seis vértebras lumbares, por sacralización de la quinta vértebra lumbar o lumbarización de la primera vértebra sacra, respectivamente. |
Leer más |
Plexo braquial |
RESUMEN: Los ramos anteriores de los nervios espinales se organizan mediante el intercambio de fibras nerviosas para formar los diferentes troncos nerviosos que constituyen los plexos. De aquí se desprende la gran complejidad anatómica de los mismos, y la dificultad a la hora de localizar una lesión a este nivel, por lo que parece imprescindible un exacto conocimiento anatómico y una minuciosa exploración del mismo. |
Leer más |
Diagnóstico diferencial entre lesiones preganglionares y postganglionares |
RESUMEN: Los datos clínicos que nos pueden ayudar a distinguir una lesión preganglionar (radiculopatía) de una postganglionar (plexopatía) son escasos, por lo que habitualmente nos ayudaremos de pruebas neurofisiológicas. Nos orientará a lesión preganglionar un síndrome de Horner, o la debilidad de determinados músculos como el serrato, romboides o paravertebrales. La presencia de un signo de Tinel nos orienta a lesión postganglionar. |
Leer más |
Semiología de las lesiones del plexo braquial |
LESIÓN GLOBAL DE PLEXO BRAQUIAL |
Leer más |
Nervio dorsal de la escápula (C4-C5) |
RESUMEN: El nervio dorsal de la escápula (C4-C5) inerva el músculo elevador de la escápula y el romboides. Su lesión aislada es rara pudiendo causar una escápula alada. El nervio dorsal de la escápula es un nervio dependiente de las raíces C4-C5 (Brazis; 2007). En su trayecto inicial inerva el músculo elevador de la escápula. Desciende después por el borde medial de la escápula hasta alcanzar al músculo romboides al que inerva (Chad; 2006) (Kahle; 2008). |
Leer más |
Nervio serrato mayor o torácico largo (C5-C6) |
RESUMEN: El nervio torácico largo inerva al músculo serrato mayor, por lo que su lesión provoca escápula alada por la atrofia del músculo y dificultad para la elevación del brazo.
El nervio torácico largo es un nervio motor puro, dependiente de las raíces C5-C6-C7 (Brazis; 2007). Inerva al músculo serrato anterior o mayor. |
Leer más |
Nervio circunflejo o axilar (C5-C6) |
RESUMEN: El nervio circunflejo o axilar (C5-C6) inerva los músculos deltoides y redondo menor, y recoge la sensibilidad de la cara lateral superior del brazo. Su lesión suele ser de origen traumático y provoca debilidad en la abdución del brazo, siendo menos evidente El déficit motor para la rotación externa del brazo. El trastorno de la sensibilidad es máximo en el borde superior del deltoides
|
Leer más |
Nervios abdominogenitales mayor y menor (L1) y genitocrural (L1-L2) |
RESUMEN: Los nervios abdominogenitales mayor y menor (L1) y genitocrural (L1-L2) se suelen lesionar como complicación de una cirugía abdominal, provocando una hipoestesia en el territorio correspondiente.
|
Leer más |
Nervios glúteos superior e inferior (L4-S2) |
RESUMEN: Los nervios glúteos son nervios motores. El nervio glúteo superior (L4-S1) inerva los músculos glúteo medio, glúteo menor y tensor de la fascia lata (abductores y rotadores internos del muslo). El nervio glúteo inferior (L5-S2) inerva el músculo glúteo mayor (extensor de la cadera).
Los nervios glúteos son puramente motores e incluyen el nervio glúteo superior (L4-S1) y glúteo inferior (L5-S2). |
Leer más |