Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Otras cefaleas primarias |
INTRODUCCIÓN
Este capítulo incluye un grupo de cefaleas clínicamente heterogéneas, cuya fisiopatología no es completamente conocida.
|
Leer más |
Parálisis supranuclear progresiva |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Demencia frontotemporal con parkinsonismo |
Desarrollado en el área de las degeneraciones fronto-temporales. |
Leer más |
Balismo |
DEFINICIÓN |
Leer más |
Trastornos del movimiento psicógenos |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Enfoque diagnóstico y exploración del temblor |
El temblor se define como un movimiento involuntario rítmico y oscilatorio producido por contracciones repetitivas, síncronas o alternantes, de músculos antagonistas. Para establecer un diagnóstico sindrómico/etiológico del temblor conviene realizar las siguientes aproximaciones para conocer si los movimientos: 1) aparecen en reposo o con la acción (al mantener posturas o realizar movimientos); 2) son de aparición súbita y autolimitada o persistentes; |
Leer más |
Temblor cinético |
El temblor cinético es el que se produce durante el movimiento voluntario dirigido a una finalidad, ya sea durante el inicio , el transcurso o la finalización del mismo. No aparece en reposo ni la mantener una postura. Entre los temblores cinéticos se encuentran el temblor cerebeloso y el de Holmes.Temblor cerebeloso |
Leer más |
Definición y fenomenología de la corea |
|
Leer más |
Fisiopatología de la corea |
|
Leer más |
Clasificación etiológica de las coreas |
|
Leer más |