Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Clamidias |
Generalidades |
Leer más |
Mycoplasmas |
GeneralidadesLos micoplasmas son un grupo heterogéneo de bacterias, muy distribuido en la naturaleza. Una de sus características principales es la ausencia de pared celular, estando separadas del medio por una membrana que, a diferencia de muchas bacterias, contiene esteroles. Debido a esta singular estructura, los micoplasmas tienen unas peculiaridades clínicas importantes: |
Leer más |
Enterovirus |
CARACTERÍSTICAS GENERALESPertenecientes a la familia Picornaviridae. Su tamaño medio es de 20 a 30 nm y están formados por ARN monocatenario (7.500 nucleótidos que codifican 11 proteínas) y una cubierta proteica de forma icosaédrica (60 subunidades formadas por 4 proteínas diferentes) que constituye la cápside viral. Son resistentes a medios ácidos (incluido el ácido gástrico) y a los desinfectantes habituales (alcohol, detergentes), pudiendo permanecer varios días a temperatura ambiente. |
Leer más |
Influenza |
CARACTERÍSTICAS GENERALESEnfermedad también conocido como gripe o flu, está producida por los virus Influenza A y B, de la familia Orthomyxoviridae. También existe Influenza C pero actualmente no se sabe si afecta al ser humano. Dichos virus tienen un diámetro de 80-120nm, forma esferoidea, y están formados por una cadena de RNA, una nucleocápside helicoidal (con cinco proteínas) y una membrana lipídica externa con tres proteínas de membrana (hemaglutinina o H, neuraminidasa o N y proteína M2). |
Leer más |
Metástasis cerebrales |
RESUMEN Las metástasis (MTS) cerebrales son los tumores más frecuentes del SNC. Se diagnostican en el 8-10% de los pacientes con cáncer, aunque su frecuencia en estudios de autopsia es todavía mayor. Las MTS cerebrales más frecuentes son las de pulmón, mama y melanoma. Se producen por diseminación de las células tumorales por vía hematógena, y su localización más frecuente es la unión córtico-subcortical de los hemisferios cerebrales. La técnica diagnóstica de elección es la RM craneal con contraste. |
Leer más |
Metástasis medulares y Compresión medular epidural metastásica |
|
Leer más |
La influencia del sueño en el metabolismo del beta-amiloide y la enfermedad de Alzheimer |
Recientemente un grupo de investigadores encabezados por el Dr. |
Leer más |
Neuronopatía Sensorial Subaguda paraneoplásica |
RESUMEN |
Leer más |
Encefalitis de Tronco paraneoplásica |
RESUMEN |
Leer más |
Mielopatía Necrotizante paraneoplásica |
INTRODUCCIÓNLa mielopatía necrotizante subaguda fue descrita como síndrome paraneoplásico en 1964 por Mancall y Rosales. Se asocia a tumores hematológicos, sobre todo linfomas y leucemias, y al cáncer de pulmón, no habiéndose descrito ningún anticuerpo onconeuronal específico.MANIFESTACIONES CLÍNICAS Y DIAGNÓSTICO |
Leer más |