Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Bases neurobiológicas de la memoria y amnesias |
INTRODUCCIÓN TIPOS DE MEMORIA 1. Memoria sensorial 3. PROCESOS DE MEMORIA 3.1. Fijación / codificación |
Leer más |
Bases neurobiológicas de las funciones ejecutivas y lóbulos frontales |
[Ver también: Neuroanatomía conductual y síndromes focales cerebrales esquemas básicos]
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Bases neurobiológicas de las emociones |
1. Introducción: ¿qué son las emociones? 1.1- una visión con perspectiva histórica o de dónde venimos En los comienzos de este siglo XXI estamos asistiendo a un fantástico auge en el interés científico por la comprensión de los mecanismos neuropsicológicos que intervienen en la construcción de esas experiencias tan peculiares que llamamos emociones. |
Leer más |
Trastornos neuropsiquiátricos: apatía |
Concepto |
Leer más |
Trastornos neuropsiquiátricos: conducta alimentaria |
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN DEMENCIA |
Leer más |
Fármacos que causan alteraciones en el olfato y gusto |
Son muchos los fármacos que ocasionan alteraciones en la función gustativa y olfatoria (Ropper AH et al; 2007 y Finelli PF et al; 2008): algunos antibióticos, los antiepilépticos, los antitiroideos, las benzodiacepinas, los antiarrítmicos, los antihipertensivos, las estatinas, etc. Entre los fármacos que con más frecuencia producen alteraciones olfatorias destacamos los antihipertensivos, las estatinas y el uso prolongado de descongestionantes nasales [Fármacos que alteran la función olfatoria.jpg]. |
Leer más |
Anosmia e hiposmia |
El término anosmia hace referencia a la ausencia completa de la capacidad olfativa. Si la pérdida no es completa y sólo existe una disfunción parcial del umbral olfativo se define como hiposmia (Ropper AH et al; 2007). |
Leer más |
Anomalías cuantitativas del olfato |
Las anomalías cuantitativas del olfato pueden ser por defecto: las llamadas anosmia (si es completa la pérdida olfatoria) o hiposmia (si el déficit es parcial) o por exceso, fenómeno que denominaríamos hiperosmia. |
Leer más |
Anomalías cualitativas del olfato: disosmia o parosmia |
Las alteraciones cualitativas del olfato son interpretaciones erróneas de percepciones reales (Finelli PF et al; 2008). Estas anomalías olfatorias consisten en la percepción distorsionada de un olor que está presente (disosmia o parosmia) o que no lo está (en este caso lo denominaríamos fantosmia). Ésta última es típica de las enfermedades psicóticas y en general tiene mal pronóstico. |
Leer más |
Otras alteraciones olfatorias |
La simulación o la histeria pueden ser causa de alteración de la función olfatoria a veces de difícil identificación (Finelli PF et al. 2008). |
Leer más |