Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Otros tipos de apraxias |
- Apraxia construccional o constructiva: Incapacidad de combinar y organizar actividades en las que se deben relacionar partes de los componentes. Tiene un importante componente visuoespacial y se asocia a lesión occipital, cingular y parietal posterior de predominio en hemisferio derecho (Petreska 2007) - Apraxia ocular: incapacidad para la ejecución de movimientos sacádicos (Petreska 2007) |
Leer más |
Anatomía funcional de la médula espinal: Haces medulares |
A nivel de la región inferior del bulbo raquídeo el 80-85% de las fibras del haz córtico-espinal cruzan hacia el lado contralateral en la llamada decusación de las pirámides. Las fibras no decusadas formarán el haz córtico-espinal anterior y las decusadas el córtico-espinal lateral de la médula espinal (Baehr M; 2005). |
Leer más |
Componentes centrales medulares del sistema motor y localización de lesiones en cada uno de ellos |
En la fase aguda de una lesión de la vía córtico-espinal a cualquier nivel los reflejos osteotendinosos son hipoactivos y existe una paresia flácida de los músculos. En pocos días o semanas los reflejos se vuelven hiperactivos y el tono muscular espástico debido a una pérdida del control inhibitorio central sobre las motoneuronas gamma encargadas de las fibras musculares intrafusales. |
Leer más |
Otros signos de disfunción cerebelosa |
TEMBLOR CEREBELOSO |
Leer más |
Síndromes con tics predominantes |
Los tics se definen como movimientos (tics motores) o sonidos (tics vocales o fónicos) repetitivos, irregulares y estereotipados carentes de un objetivo, que pueden afectar a distintos grupos musculares. Los pacientes refieren una necesidad imperiosa de moverse antes del tic y la realización del mismo, alivia la tensión previa al movimiento. Lo que caracteriza a los tics frente a otros trastornos de movimiento es que pueden ser suprimidos voluntariamente. |
Leer más |
Síndromes con discinesias tardías |
Las discinesias tardías son movimientos hipercinéticos involuntarios tipo corea o distonía que se producen después de la suspensión de fármacos que bloquean los receptores de dopamina. Por definición, el neuroléptico ha sido suspendido en los seis meses anteriores al comienzo de los síntomas y los movimientos son persistentes (duración de un mes mínimo). |
Leer más |
Otros movimientos anormales involuntarios |
DISCINESIAS PAROXÍSTICAS |
Leer más |
Los cambios de la sustancia blanca predicen el declinar cognitivo en la población anciana: The LADIS study |
Neurology. 2010 Jul 13;75(2):160-7. El último trabajo publicado sobre el estudio LADIS (Leukoaraiosis and Disability) tiene como objetivo fundamental estudiar si los cambios en la sustancia blanca asociados a la edad y los factores de riesgo vascular son predictores del declinar cognitivo en sujetos con independencia funcional.
|
Leer más |
Exploración de la marcha |
Los pioneros del análisis científico de la marcha fueron el anatomista alemán Christian Wilhelm Braune y Otto Fischer, quienes publicaron una serie de documentos en la década de 1890 sobre la biomecánica de la marcha humana en condiciones de carga y descargada. (Fischer et al 1895). |
Leer más |
Monitorización de la hidrocefalia aguda en hemorragias cerebrales mediante duplex transcraneal. |
En un trabajo reciente se nos informaba sobre la posibilidad de monitorizar mediante duplex transcraneal el tamaño del hematoma intracerebral durante su fase aguda. Ahora otros autores presentan la posibilidad de recurrir a esta técnica, para controlar la evolución de la hidrocefalia que aparece en pacientes que sufren hemorragias intracerebrales y subaracnoideas. |
Leer más |