Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Exploración visual de los trastornos visuales y neurooftalmológicos (III). Medios transparentes. |
MEDIOS TRANSPARENTES |
Leer más |
Motilidad ocular extrínseca: Anatomía (I). Subsistemas motores. |
INTRODUCCION |
Leer más |
Pérdida de visión brusca, permanente, uni o bilateral, progresiva y no progresiva. |
PERDIDA DE VISION BRUSCA PERMANENTE BILATERAL NO PROGRESIVA |
Leer más |
Pérdida de visión: alteraciones del nervio óptico y la retina (I). Inflamación del disco óptico. |
EDEMA DE PAPILA UNILATERAL EDEMA DE PAPILA BILATERAL |
Leer más |
Pérdida de visión: Alteraciones del nervio óptico y la retina (III). Patología retiniana en enfermedades neurológicas. |
DEGENERACIONES RETINIANAS |
Leer más |
Alteraciones de los párpados (II). Retracción y cierre palpebral. |
RETRACCIÓN PALPEBRAL |
Leer más |
Disfagia en las miopatías. |
POLIMIOSITIS/DERMATOMIOSITIS |
Leer más |
Exploración de la función deglutoria y la disfagia. |
La exploración física debe comenzar con la inspección de la cavidad oral, cabeza, cuello y zonas supraclaviculares, lo que permitirá descartar adenopatías, masas, debilidad de la musculatura facial, bocio, rigidez cervical o alteración en la dentición. Debe valorarse, además, el estado nutricional del paciente. |
Leer más |
Migraña: fármacos, relajación y ejercicio físico |
La migraña es uno de los trastornos neurológicos más prevalentes. Algunos estudios ofrecen cifras de hasta el 15 % de la población, por lo que estamos hablando de millones de personas en todo el mundo. Es tan frecuente que a menudo pienso que no deberíamos hablar de enfermedad ni de trastorno, sino de rasgo o característica personal. Supongo que los que sufran migraña no estarán de acuerdo con esta afirmación… pero, a veces, es importante reflexionar sobre el exceso de medicalización de los problemas de salud. |
Leer más |
Enfermedad de Alzheimer sin demencia: un oxímoron a extinguir |
<<Beatriz era alta, frágil, muy ligeramente inclinada; había en su andar (si el oxímoron es tolerable) una graciosa torpeza>> [Jorge Luis Borges, El Aleph]
|
Leer más |