Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Otras causas de dorsalgia baja. |
DOLOR DE LAS ENFERMEDADES VISCERALES |
Leer más |
Evaluación del dolor en cuello y brazo. |
Como es habitual su enfoque correcto depende de una historia correcta y una exploración física cuidadosa. Es útil de nuevo, de cara a discernir mejor la etiología, separar aquellos síndromes en los que se afectan las estructuras nerviosas de los que sólo implican a articulaciones, músculos y ligamentos. Asimismo es útil localizar el dolor como proveniente de la región cervical, del hombro, del plexo o de los nervios periféricos
|
Leer más |
Tratamiento de la hernia de disco cervical. |
Salvo existencia de signos de mielopatía el tratamiento inicial ha de ser conservador. Al igual que sucede en hernia discal lumbar, el dolor tiende a mejorar espontáneamente independientemente del tratamiento, en 1 - 2 meses en el 90 % de los pacientes. Los déficits sensitivos mejoran más lentamente o pueden quedar como secuelas. |
Leer más |
Síndromes del estrecho torácico. |
La principal diferencia de este síndrome con el resto de etiologías compresivas del plexo braquial es la presencia de síntomas vasculares en mano y brazo añadidos a los síntomas neurales. |
Leer más |
Artritis de extremidades. |
Al neurólogo se remiten pacientes con dolor de causa no neurológica para diagnóstico diferencial con las etiologías genuinamente neurológicas. Por lo general la pista principal para el diagnóstico estriba en que el dolor se agrava o se desencadena con el movimiento de la articulación y mejora con el reposo, además de la ausencia de síntomas y signos de focalidad motora, sensitiva o altercación de los reflejos. |
Leer más |
Arterioesclerosis obliterante. |
La arterioesclerosis es la enfermedad vascular más frecuente. El término arterioesclerosis alude al engrosamiento y endurecimiento de la pared arterial. La causa principal es la aterogénesis. Afecta a arterias grandes y de calibre mediano con preferencia sobre las pequeñas, y es causa de enfermedades coronarias, carotídeas y de arteriopatía de las extremidades inferiores. Es la principal causa de muerte en países desarrollados. |
Leer más |
Exploración visual de los trastornos visuales y neurooftalmológicos (III). Medios transparentes. |
MEDIOS TRANSPARENTES |
Leer más |
Exploración palpebral |
INTRODUCCION |
Leer más |
Alteraciones visuales de origen cortical. |
INTRODUCCION |
Leer más |
Fenomenología de la pérdida de visión y fenómenos visuales productivos. |
ESCOTOMAS. |
Leer más |