Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Diagnóstico y tratamiento de las trombofilias hereditarias |
MANIFESTACIONES CLÍNICAS |
Leer más |
Hemorragia Intraventricular |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Clínica de la hemorragia intracerebral |
CLÍNICA |
Leer más |
Epidemiología, Factores de Riesgo y Etiología de la Hemorragia Subaracnoidea Espontánea |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Complicaciones sistémicas de las hemorragias subaracnoideas espontaneas |
La HSA, aparte de las múltiples complicaciones neurológicas que puede acarrear, también se caracteriza por ser una patología con una potencial afectación multisistémica florida en los pacientes graves. Nos podemos encontrar con alteraciones iónicas, habitualmente en forma de hiponatremia (30-40% de las HSA) debida a un Síndrome pierde sal o a un SIADH (síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética). |
Leer más |
Tratamiento de las trombosis venosas cerebrales |
El tratamiento debe ser comenzado tan pronto como el diagnóstico sea confirmado. Consiste en tratar 4 pilares principales: revertir la causa cuando es conocida, control de las crisis comiciales, tratar la hipertensión intracraneal (HTIC) y lo más importante en el momento agudo, el tratamiento antitrombótico. |
Leer más |
Factores de riesgo en la Disección arterial carotídea y vertebrobasilar |
No se conocen las razones por las que las disecciones se producen mayoritariamente en gente joven aparentemente sanos, aunque numerosos factores de riesgo se han asociado tales como las enfermedades del tejido conectivo, el déficit de alfa-1 antitripsina, y una gran variedad de movimientos cefálicos (Haldeman 1999). |
Leer más |
Tratamiento con radiocirugía de las malformaciones vasculares cerebrales |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Concepto, epidemiología y etiología de los trastornos del movimiento asociados al ictus |
INTRODUCCIÓN: Los trastornos del movimiento tras el ictus no son frecuentes. Lo habitual tras un accidente cerebrovascular es la afectación motora tipo paresia secundaria a la lesión de la vía piramidal o la ataxia por el compromiso cerebeloso o de sus vías.Estos trastornos del movimiento secundarios a lesiones isquémicas o hemorrágicas se pueden dividir en dos grupos: |
Leer más |
Tipos de trastornos del movimiento asociados al ictus |
COREA Y EL HEMIBALISMO |
Leer más |