Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Enfermedades musculares primarias |
Denominamos así a las enfermedades neuromusculares debidas a un trastorno intrínseco del músculo. Se ocasionan por una anomalía del músculo esquelético, con pérdida de fibras musculares, atrofia, pseudohipertrofia, fibrosis y debilidad en los músculos afectados. CLASIFICACIÓN - HEREDITARIAS - Miopatías congénitas · Miopatía central core |
Leer más |
Síndromes con temblor predominante |
El temblor se define como un movimiento rítmico y oscilatorio producido por contracciones repetitivas, síncronas o alternantes, de músculos antagonistas. Con mayor frecuencia afecta a las manos, pero puede presentarse en otras partes del cuerpo como la cabeza, la voz, o las piernas. |
Leer más |
Trastorno de la marcha por ataxia sensitiva |
El término ataxia sensitiva se emplea para indicar aquel tipo de ataxia debida a la pérdida del estímulo propioceptivo procedente de los miembros inferiores. Esta carencia priva al sujeto del conocimiento de su posición en el espacio, del progreso del movimiento que se está efectuando, del estado de la contracción muscular, y de los detalles más finos de la superficie del terreno sobre el que se deambula. |
Leer más |
Marcha paraparética |
La marcha paraparética se ocasiona por la espasticidad bilateral de los miembros inferiores. Se debe con frecuencia a lesiones medulares que afectan a ambas vías piramidales al mismo tiempo. El paciente refiere una sensación de rigidez y pesadez en los miembros inferiores, con dificultad para despegar los pies del suelo. |
Leer más |
Marcha distónica y coreoatetósica |
MARCHA DISTÓNICA |
Leer más |
Marcha senil |
El trastorno senil de la marcha es probablemente multifactorial y presenta las siguientes características: * Pasos largos y rápidos con aumento de oscilación de los brazos * Postura rígida y en flexión, pasos cortos y lentos, giros en bloque y menos oscilación en los brazos * Postura rígida y en extensión * Postura rígida y en flexión |
Leer más |
Complicaciones neurológicas de los trastornos trombóticos |
TRASTORNOS TROMBÓTICOS |
Leer más |
Dolor neurológico. Fenómenos positivos. |
DOLOR ESPONTÁNEO. |
Leer más |
Trastornos traumáticos originan dorsalgia baja y lumbociática. |
DISTENSIONES Y ESGUINCES AGUDOS |
Leer más |
Neuropatía femoral. |
Con origen en las raíces L2, L3 y L4, el nervio femoral inerva el psoas y el cuádriceps, por lo tanto su lesión produce debilidad en la flexión de la cadera y en la extensión de la rodilla. El trastorno sensitivo abarca la parte anterior del muslo y la cara interna de la pierna, en el territorio del nervio safeno, la rama sensitiva del nervio femoral. Lo habitual es que el reflejo rotuliano esté disminuido o ausente. |
Leer más |