Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Cavernomas o angiomas cavernosos |
El angioma cavernoso (cavernoma, hemangioma cavernoso, malformación cavernomatosa), es un hamartoma de vasos sanguíneos de flujo lento en forma de mora, que consiste en espacios vasculares intercapilares, sinusoides y grandes espacios cavernosos, rodeados de una capa de endotelio, sin parénquima cerebral intercalado (Tagle P, et al 1986). |
Leer más |
Tipos de trastornos del movimiento asociados al ictus |
COREA Y EL HEMIBALISMO |
Leer más |
Etiopatogenia del infarto medular |
Los infartos medulares son raros y de etiología heterogénea, dada la larga lista de posibles etiologías y la escasa incidencia del infarto medular, es como si cada paciente hubiera tenido una etiología propia. LOCALIZACIÓN |
Leer más |
Clínico y diagnóstico del infarto medular |
CLÍNICA |
Leer más |
TC craneal en patología vascular cerebral |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Clínica del síncope |
El síncope es una pérdida de conocimiento y del tono postural secundario a una hipoperfusión cerebral global transitoria, que tiene 4 características: transitorio, inicio rápido, duración corta y recuperación total espontánea. |
Leer más |
Exploración neurológica en la evaluación del síncope |
INTRODUCCION |
Leer más |
Tratamiento del coma y estupor |
INTRODUCCION |
Leer más |
Bases neurobiológicas de la audición, sistema visual y sistema somatosensorial |
VISIÓN |
Leer más |
Bases neurobiológicas de la anosognosia |
AUTOR: Pablo Duque San Juan 1. Historia. |
Leer más |