Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Manifestaciones clínicas de los errores del metabolismo más comunes |
Gran parte de los errores congénitos del metabolismo (ECM) presentan manifestaciones neurológicas. Éstas pueden debutar durante la lactancia, la infancia o incluso la edad adulta. Los defectos en el metabolismo de moléculas complejas (lisosomales, peroxisomales,etc) suelen producir patología progresiva por depósito de sustancias, mientras que las enfermedades relacionadas con moléculas pequeñas tienden a manifestarse como cuadros de encefalopatía de inicio agudo. |
Leer más |
Características clínicas de las enfermedades mitocondriales |
Las enfermedades mitocondriales pueden afectar a cualquier órgano y tejido a cualquier edad, por lo que se caracterizan por presentarse como trastornos multisistémicos; sin embargo, los tejidos más comúnmente afectados son aquellos más dependientes del ATP como son el cerebro y el músculo. |
Leer más |
Canales iónicos activados por voltaje |
• Canales de sodio activados por voltaje. |
Leer más |
Exploración y pruebas complementarias audiológicas |
En consulta, la exploración básica de la función auditiva debe formar parte de la exploración neurológica: |
Leer más |
Neurología y Enfermedades dermatológicas |
|
Leer más |
Enfermedades sistémicas con manifestaciones neurológicas y dermatológicas |
Determinados procesos sistémicos de diferente etiología, que presentan entre sus manifestaciones principales síntomas neurológicos, también asocian síntomas sistémicos. Entre esta entidades se encuentran algunos de etiología inmunológica como sarcoidosis, infecciones como sífilis, virus herpes, enfermedades infecciosas como sífilis, enfermedad de Lyme, que se discuten en otros apartados de este manual. |
Leer más |
Enfermedades del sistema nervioso central y embarazo |
Durante el embarazo enfermedades neurológicas crónicas como la epilepsia o la esclerosis múltiples pueden presentar cambios en el curso clínico o necesitarán de un ajuste de tratamiento y un seguimiento específico como embarazo de alto riesgo.
La gestación además puede ir asociada a la presencia de síntomas persistentes (como los vómitos), la aparición de complicaciones como la preeclampsia o la existencia de cambios fisiológicos que supongan un factor de riesgo posible para la aparición de otras patologías neurológicas.<
|
Leer más |
Osteomielitis vertebral piógena |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Repercusión neurológica de las espondiloartropatías inflamatorias |
Se incluyen la espodilitis anquilosante, las artritis reactivas, la artritis psoriásica y las artritis de la enfermedad inflamatoria intestinal. |
Leer más |
Fisiopatología del traumatismo en el sistema nervioso |
Biomecánica del traumatismo craneoencefálico |
Leer más |