Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Linfoma Primario del SNC |
RESUMEN Los linfomas primarios del SNC (LCP) son tumores cerebrales infrecuentes y de comportamiento agresivo. Son linfomas no Hodgkin extraganglionares que se desarrollan primariamente en el cerebro, la medula espinal, los ojos y las leptomeninges. Pueden aparecer tanto en pacientes inmunodeprimidos como inmunocompetentes. |
Leer más |
Complicaciones neurológicas de enfermedades y tumores gastrointestinales |
Enfermedad inflamatoria intestinal |
Leer más |
Enfermedades gastrointestinales |
Al hablar de enfermedades gastrointestinales dentro de un contexto neurológico, son los déficits nutricionales que se producen ante las diferentes entidades, las causas más frecuentes que alteran la función neurológica ya sea central o periférica. Dentro de este apartado hablaremos de las patologías gastrointestinales que provocan alteraciones neurológicas, algunas de estas enfermedades presentan una clínica característica que mediante una exploración podemos pensar en ellas. |
Leer más |
Enfermedades de la Aorta |
Introducción |
Leer más |
Endocarditis Infecciosa |
Las complicaciones neurológicas asociadas a la endocarditis infecciosa aparecen en torno a un 20% de los pacientes( Heiro et al;2000) y suponen un peor pronóstico, sobre todo el ictus. Las principales complicaciones son el infarto y la hemorragia cerebral, el ataque isquémico transitorio, las embolias silentes, la crisis comicial, la encefalopatía tóxico-metabólica, los aneurismas micóticos, el absceso cerebral y la meningitis. |
Leer más |
Diagnóstico del estatus epiléptico no convulsivo |
Las pruebas que empleamos en el proceso diagnóstico de un paciente con EE van encaminadas, por un lado, a orientar y confirmar el diagnóstico y por otro, al estudio etiológico y de factores desencadenantes. El diagnóstico del EE convulsivo es clínico y no precisa de pruebas que lo confirmen. |
Leer más |
Epilepsia en el anciano |
La epilepsia es una enfermedad de elevada incidencia y prevalencia en el anciano. En este segmento de edad adopta unas características particulares, ya que tanto la etiología, como las manifestaciones clínicas y la respuesta al tratamiento son diferentes que en otros grupos. En un número significativo de casos las crisis se inician en la edad anciana, por lo que discutir su abordaje y el tratamiento más adecuado son puntos de gran trascendencia.
|
Leer más |
Epilepsia en la Infancia |
Semiología y expresión de las crisis en función de la edad |
Leer más |
Diagnóstico de la Esclerosis Múltiple |
El diagnóstico de esclerosis múltiple (EM) es clínico. No obstante, cada vez tienen más relevancia las pruebas complementarias, tales como la resonancia magnética (RM), el análisis del líquido cefalorraquídeo (LCR) y los potenciales evocados. Actualmente estos tests se han implementado en los criterios diagnósticos de EM. |
Leer más |
Variantes de la Esclerosis Múltiple |
NEUROMIELITIS OPTICA (NMO) O SÍNDROME DE DEVIC |
Leer más |