Contenido más visitado
Título | ||
---|---|---|
Vías y conexiones cerebelosas |
Los núcleos cerebelosos profundos reciben informacion nerviosa aferente de dos fuentes: a) los axones inhibidores de las células de Purkinje y b) los axones excitadores que son ramas de las fibras trepadoras y musgosas aferentes que se dirigen a la corteza suprayacente. La información eferente de los núcleos cerebelosos profundos abandona el cerebelo para ser distribuida en el resto del encéfalo y la médula espinal. |
Leer más |
Fibrosis muscular |
Denominamos fibrosis muscular a la sustitución del tejido muscular por tejido fibroso o acumulación de fibras de colágeno. Este tipo de patología era relativamente infrecuente hasta hace cuatro décadas, pero el reciente incremento en su incidencia se atribuye a la aplicación intramuscular de vacunas, antibióticos, ácido ascórbico, vitamina K. |
Leer más |
Definición de conciencia y sus alteraciones |
INTRODUCCION |
Leer más |
Neurología y Enfermedades renales |
INTRODUCCIÓN La insuficiencia renal aguda se puede clasificar en insuficiencia renal prerrenal, insuficiencia renal aguda intrínseca (necrosis tubular aguda) e insuficiencia póstrenal. A pesar de las múltiples mejorías en el tratamiento de los pacientes con insuficiencia renal crónica, estos siguen presentando múltiples problemas derivados de la pérdida de la función renal. |
Leer más |
Trastorno de la marcha por ataxia cerebelosa |
El término ataxia cerebelosa se emplea para indicar aquella marcha atáxica que es debida a una disfunción del cerebelo. Esto causa una gran variedad de síntomas neurológicos elementales, tales como la hipotonía antagónica, la asinergia, la dismetría, la discronometría y la disdiadococinesia. Cómo y dónde estas anomalías se manifiestan depende de qué estructuras cerebelosas han sido dañadas, y si la lesión es unilateral o bilateral. |
Leer más |
Evaluación neuropsicológica |
CONCEPTO |
Leer más |
Semiología de las lesiones del cerebelo |
Cada hemisferio cerebeloso está conectado por vías nerviosas principalmente con el mismo lado del cuerpo, de modo que una lesión de un hemisferio cerebeloso da origen a signos y síntomas que están limitados al mismo lado del cuerpo. |
Leer más |
Nervio mediano (C5-D1) |
RESUMEN: El nervio mediano (C5-D1) es un nervio sensitivo-motor que inerva musculatura del antebrazo y mano y suple la sensibilidad de la mano en su mitad radial y palmar. En diversos puntos puede sufrir atrapamiento y es importante conocer su anatomía y variantes para localizar con exactitud los niveles de lesión. Inerva los músculos cubital anterior, pronador redondo y cuadrado, flexor común superficial y profundo (dedos índice y medio) de los dedos, palmar mayor y menor, flexor largo y aductor corto del pulgar. |
Leer más |
Patrones Respiratorios |
PATRONES RESPIRATORIOS |
Leer más |
Fisiología de la deglución. |
La deglución normal consta de tres fases (oral, faríngea y esofágica), que suelen repetirse más de 600 veces al cabo del día y en las que intervienen más de 30 músculos. Tras el inicio de la deglución, el bolo alimenticio tarda entre 11 y 16 segundos en completarla. |
Leer más |