Anatomía del plexo braquial
El plexo braquial está formado por los ramos anteriores de los nervios espinales de C5, C6, C7, C8 y parte de T1. En su trayecto se distinguen dos porciones: supraclavicular e infraclavicular (Patten; 1995).
A nivel SUPRACLAVICULAR el plexo pasa entre los músculos escaleno anterior y medio. Las fibras nerviosas se distribuyen formando tres troncos primarios:
- Tronco superior: proviene de las ramas anteriores de los nervios C5 y C6 (raramente C4). En él se origina el nervio supraescapular, que va a inervar los músculos supra e infraespinoso, y el nervio subclavio que va a inervar el músculo con el mismo nombre (Chad; 2006).
- Tronco medio: proviene de la rama anterior del nervio C7.
- Tronco inferior: proviene de las ramas anteriores de los nervios C8 y T1.
Una vez sobrepasada la clavícula (región INFRACLAVICULAR) cada tronco se divide en una división anterior y otra posterior, que se van a reorganizar para formar los troncos secundarios, fascículos o cuerdas (Fournier et al; 2009):
- Las divisiones anteriores del tronco superior y medio van a unirse formando el Fascículo o Cuerda lateral. Sus nervios terminales serán: el N. Torácico medial, el N. Cutáneo medial del brazo y del antebrazo, el N. Musculocutáneo, y la rama lateral del N. Mediano.
- La división anterior del tronco inferior formará el Fascículo o Cuerda medial. Sus nervios terminales serán el N. Cubital y la rama medial del N. Mediano.
- Las tres divisiones posteriores formarán el Fascículo o Cuerda posterior. Son ramas terminales el N. subescapular, el N. toracodorsal, el N. axilar y el N. radial (Brazis; 2007) (Kahle; 2008) (Mumenthaler; 2004).
BIBLIOGRAFÍA:
-Brazis PW, Masdeu JC, Biller J (Eds) (2007). Cervical, Brachial, and Lumbosacral Plexi. En: Localization in Clinical Neurology, (pp 73-89). Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins.
-Chad D (2006) Enfermedades de las raíces y plexos nerviosos. En: Bradley PW (Ed), Neurología clínica, (pp 2247-2275). Madrid: Elsevier.
-Fournier E (2009). Exploration simplifiee des atteintes plexiques par reduction aux atteintes nerveuses et radiculaires connues. Simplified exploration of brachial plexopathies by reduction to well-known mononeuropathies and radiculopathies. Revue neurologique,165:1127–1133.
-Kahle W (Ed) (2008). Médula espinal y nervios espinales. En: Atlas de anatomía con correlación clínica, (pp 48-97). Madrid: Panamericana.
-Mumenthaler M, Mattle H (Eds) (2004). Lesions of Individual Peripheral Nerves. En: Neurología, (pp 741-795). Stuttgart: Thieme.
-Patten J (Ed) (1995). Diagnosis of Cervical Root and Peripheral nerve lesions Affecting the Arm. En: Neurological differential diagnosis, (pp 282-299). Argentina: Springer.
- 187379 lecturas