Novedades

Insuficiencia respiratoria y alteraciones neurológicas

Dom, 22/04/2012 - 22:40

 Etiología y fisiopatología
La insuficiencia respiratoria es el fracaso del aparato respiratorio en su función de intercambio de gases necesario para la actividad metabólica del organismo (PaO2<60 mmHg con/sin PaCO2 > 45 mmHg).

Síndrome de Argyll-Robertson

Dom, 22/04/2012 - 22:35

RESUMEN: La pupila de Argyll-Robertson aparece típicamente en las formas de sífilis tardía. Suele ser bilateral, pero asimétrica, siendo las pupilas pequeñas e irregulares, sin respuesta al estímulo luminoso, pero sí a la acomodación. La lesión se localiza en la región pretectal del mesencéfalo. Para su diagnostico se precisa de una buena función visual para el diagnóstico.

 

Estenosis de Arterias Intracraneales

Vie, 20/04/2012 - 22:52

 INTRODUCCIÓN

Pupilometría

Vie, 20/04/2012 - 22:49

La pupilometría se ha convertido en un elemento muy útil para estudiar el sistema nervioso autónomo. Se basa en la medición de los diámetros pupilares en condiciones basales y tras aplicar distintos estímulos. La pupilografía se encargará posteriormente de interpretar estas respuestas. La prueba se realiza de la siguiente manera: El individuo debe estar sentado en una silla confortable, en un cuarto oscuro y con los ojos abiertos; es preferible que no parpadee y mantenga la cabeza firme.

Reflejos de estiramiento muscular y médula espinal

Vie, 20/04/2012 - 22:46

Se trata de reflejos profundos de estiramiento del músculo tras la percusión del tendón correspondiente. El órgano receptor se encuentra en un tendón concreto, el cuerpo neuronal aferente en el ganglio de la raíz posterior de la médula espinal, que hace sinapsis con la neurona eferente motora, y ésta con el órgano efector muscular pudiendo existir una alteración del reflejo si existe una lesión en cualquiera de los niveles del arco reflejo.

Neurofibromatosis

Vie, 20/04/2012 - 22:43

La neurofibromatosis es un trastorno neurocutaneo que incluye dos síndromes: Neurofibromatosis tipo 1 o enfermedad de von Recklinghausen con alteraciones principalmente cutáneas y oculares y la Neurofibromatosis tipo 2 o “ central” con swchanomas acústicos bilaterales.

 

NEUROFIBROMATOSIS TIPO 1. ( NF1)

Tratamiento de la distonía

Vie, 20/04/2012 - 22:37

La fisiopatología de la distonía no se conoce totalmente, lo que dificulta el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas. Sin embargo la aparición de la toxina botulínica y el desarrollo de las técnicas quirúrgicas han supuesto grandes avances.

Epilepsia en el anciano

Vie, 20/04/2012 - 22:34

 La epilepsia es una enfermedad de elevada incidencia y prevalencia en el anciano. En este segmento de edad adopta unas características particulares, ya que tanto la etiología, como las manifestaciones clínicas y la respuesta al tratamiento son diferentes que en otros grupos. En un número significativo de casos las crisis se inician en la edad anciana, por lo que discutir su abordaje y el tratamiento más adecuado son puntos de gran trascendencia.

 

Definición de cronobiología

Mié, 18/04/2012 - 23:19

INTRODUCCIÓN
La cronobiología estudia las respuestas biológicas del organismo ante los eventos temporales. Se ocupa de los ritmos biológicos, su organización temporal y los mecanismos que los regulan [Chokroverty; 2000,Martínez-Carpio et al; 2004b,Smolensky et al; 2007].
La cronobiología clínica es la ciencia que investiga la estructura y los mecanismos de los ritmos biológicos en personas sanas y enfermas buscando su aplicación técnica [Martínez-Carpio et al; 2004b,Merino-Sánchez et al; 2005].

TC craneal en patología vascular cerebral

Mié, 18/04/2012 - 22:57

INTRODUCCIÓN