Neurocasos del usuario
Mujer de 53 años intervenida de craneofaringioma en Agosto /2014 (hemianopsia homónima derecha residual) , fumadora de 40 cigarrillos/ dia , dislipemia e HTA , en tratamiento con Levotiroxina , hidrocortisona, desmopresina , atenolol, atorvastatina y enalapril que consulta en Junio /2015 por haber presentado, quince días antes, episodio de dos días de duración de trastorno en la emisión del lenguaje de carácter fluctuante y que la familia describe como inapropiado a la situación e incoherente.
- Inicie sesión para enviar comentarios
- Leer texto completo
- 20018 lecturas
Mujer de 49 años que consulta por síncope. En seguimiento por ginecología por mioma uterino sin otros antecedentes personales de interés. Analíticas realizadas durante el seguimiento normales salvo muy discreta anemia en tratamiento con ferroterapia e hipopotasemia los dos meses previos ( 2, 6 – 3 mmol/l). Exploración en urgencias: TA 151/84, muy leve inestabilidad en maniobra de Romberg y dudosa dismetría en extremidades derechas, siendo el resto de la exploración general y neurológica normales.
- Inicie sesión para enviar comentarios
- Leer texto completo
- 20152 lecturas
Los síndromes neurológicos paraneoplásicos son un grupo heterogéneo de alteraciones asociadas al cáncer sistémico causados por mecanismos diferentes de la extensión metastásica, déficits metabólicos o nutricionales, infecciones o coagulopatías asociadas o efectos secundarios del tratamiento antineoplásico. Pueden afectar a cualquier parte del sistema nervioso y dañar una o múltiples áreas.
- Inicie sesión para enviar comentarios
- Leer texto completo
- 14866 lecturas
Durante la gestación y el puerperio, se producen cambios fisiológicos que pueden suponer un factor de riesgo para la aparición de nuevas patologías neurológicas. Entre ellas, las entidades de origen vascular suponen un número de casos de incidencia no desdeñable. Se presenta el caso de una paciente puérpera que debuta con crisis comiciales en el seno de un trastorno isquémico agudo.
- Inicie sesión para enviar comentarios
- Leer texto completo
- 17560 lecturas
La Enfermedad de Marburg es una variante de la Esclerosis Múltiple (EM) caracterizada por lesiones desmielinizantes agudas de gran tamaño que frecuentemente asocian edema, realce en anillo y efecto de masa. Precisa diagnóstico diferencial con la Encefalomielitis aguda diseminada (EMAD) y, en ocasiones, con lesiones tumorales como gliomas, linfomas o metástasis.
Se presenta el caso de una mujer de 47 años que acude por cuadro de tres días de confusión e inestabilidad con desorientación temporo-espacial, bradipsiquia, hemiparesia izquierda y ataxia.
- Inicie sesión para enviar comentarios
- Leer texto completo
- 18192 lecturas