Buscar

Resultados de la búsqueda

Características de las lesiones a nivel lumbo-sacro

 En este apartado se describen los síntomas y signos que se van a encontrar en las diferentes lesiones que afecten al nivel lumbosacro y son los siguientes: ...

Página de libro - Administrador Web - 25/01/2011 - 23:30

Diferenciación entre lesión intramedular y extramedular espinal

RESUMEN : Debemos recordar la anatomía del cordón medular en el canal raquídeo, así como las distribución de las fibras en los tractos nerviosos medulares ...

Página de libro - Administrador Web - 25/01/2011 - 23:23

Esquizofrenia

ESQUIZOFRENIA - Es un trastorno psiquiátrico de curso crónico, que suele manifestarse en la segunda o tercera década de la vida, caracterizado por una gran variedad ...

Página de libro - Administrador Web - 05/08/2012 - 11:51

Metástasis medulares y Compresión medular epidural metastásica

  INTRODUCCION Los pacientes oncológicos presentan metástasis espinales en un 25- 70% de los casos y, entre ellos, un 10- 20% desarrollan una compresión medu ...

Página de libro - Administrador Web - 12/04/2012 - 21:17

Diagnóstico de la hidrocefalia

Ante un cuadro clínico compatible con hipertensión intracraneal, principalmente por la aparición de una cefalea con características de organicidad (persistente, acompaña ...

Página de libro - Administrador Web - 08/11/2010 - 23:58

Radiculopatía lumbosacra

DEFINICIÓN El dolor lumbar es un síntoma extremadamente común (alrededor del 80% de la población experimentará algún episodio agudo en su vida), sin embargo solo en ...

Página de libro - Administrador Web - 15/01/2013 - 23:04

Síndrome de mielopatía isquémica crónica y claudicación medular

  RESUMEN : La médula espinal es una parte del sistema nervioso central que también puede padecer una hipoperfusión crónica. Las causas más frecuentes son ...

Página de libro - Administrador Web - 14/01/2011 - 02:02

Mielopatía cervical espondilótica

DEFINICIÓN Es el daño medular causado por la columna cervical al sufrir procesos de artritis y espondilosis. Es la causa más frecuente de paraparesia y tetrapar ...

Página de libro - Administrador Web - 05/04/2012 - 23:15

Oligoastrocitoma anaplásico (grado III)

INTRODUCCIÓN  El oligoastrocitoma anaplásico (OAA) pertenece al grupo de los gliomas grado III según la clasificación de la OMS de 2007 (Louis et al; 2007), y ...

Página de libro - Administrador Web - 08/12/2010 - 23:02

Parálisis supranuclear progresiva

INTRODUCCIÓN La parálisis supranuclear progresiva (PSP) es un trastorno neurodegenerativo que se caracteriza clínicamente por un cuadro progresivo de parkinsonis ...

Página de libro - Administrador Web - 10/06/2012 - 23:16