Buscar

Resultados de la búsqueda

Oligodendroglioma anaplásico (grado III)

... una descompresión inmediata del cerebro y mejorar el pronóstico de los pacientes. En su planteamiento debe considerarse el objetivo ...

Página de libro - Administrador Web - 08/12/2010 - 11:46

Los Potenciales Evocados Cognitivos y el Procesamiento Mental

... valoración del estado de conciencia y aproximación al pronóstico de pacientes en estado vegetativo. No obstante, estos estudios se ...

Blog - Anabel Puente Muñoz - 27/11/2013 - 13:27

Oligoastrocitoma (grado II)

... para identificar factores que pueden influir en el pronóstico de estos tumores. La histología es el factor más obvio. En una ...

Página de libro - Administrador Web - 08/12/2010 - 22:52

Oligoastrocitoma anaplásico (grado III)

INTRODUCCIÓN  El oligoastrocitoma anaplásico (OAA) pertenece al grupo de los gliomas grado III según la clasificación de la OMS de 2007 (Louis et al; 2007), y ...

Página de libro - Administrador Web - 08/12/2010 - 23:02

Gliomas de Tronco Cerebral

... de radioterapia focal.   PRONÓSTICO El pronóstico de los GT no es homogéneo. Mientras que los GT difusos de la ... descrito diversos factores con influencia positiva en el pronóstico de los GT, como son una larga duración de los síntomas antes del ...

Página de libro - Administrador Web - 07/04/2012 - 09:48

Gliomatosis Cerebri

... esta enfermedad. Varios estudios han demostrado el papel pronóstico de factores clásicos como la edad, KPS, histología, y captación ...

Página de libro - Administrador Web - 08/12/2010 - 23:55

Metástasis cerebrales

... para su empleo en la práctica clínica.   Pronóstico de las MTS cerebrales Si no se aplica ningún tratamiento, el ... unas 4-6 semanas (Soffietti et al; 2011). Sin embargo, el pronóstico de los pacientes con MTS cerebrales ha mejorado en las últimas ...

Página de libro - Administrador Web - 21/03/2012 - 13:37

Tumores Meníngeos: Lesiones Melanocíticas Primarias

RESUMEN Las neoplasias melanocíticas primarias del sistema nervioso central comprenden un grupo heterogéneo de entidades que se originan en los melanocitos leptomeníng ...

Página de libro - Administrador Web - 30/01/2011 - 12:36

Introducción a las trombosis venosas cerebrales

INTRODUCCIÓN La trombosis venosa cerebral (TVC) se describió por primera vez en el siglo XIX donde fue considerada una entidad muy poco frecuente con pronóstico ...

Página de libro - Administrador Web - 01/01/2013 - 15:37

Ictus y Epilepsia

INTRODUCCIÓN El ictus y las crisis epilépticas constituyen uno de los problemas neurológicos más prevalentes en el mundo occidental. La enfermedad cerebrovascular ...

Página de libro - Administrador Web - 09/12/2010 - 21:38