Buscar

Resultados de la búsqueda

Diagnóstico de la Disección arterial carotídea y vertebrobasilar

INTRODUCCIÓN: El diagnóstico se sustenta en las características clínicas, junto con los estudios de imagen, descartando otras enfermedades arteriales como la ateros ...

Página de libro - Administrador Web - 29/09/2013 - 14:59

Tumores Neuroepiteliales de Origen Incierto: Astroblastoma, Glioma Cordoide del Tercer Ventrículo y Glioma Angiocéntrico

RESUMEN El astroblastoma, el glioma cordoide del tercer ventrículo y el glioma angiocéntrico son tumores cerebrales primarios infrecuentes que se incluyen dentro ...

Página de libro - Administrador Web - 03/07/2012 - 23:13

Clasificación etiológica de las coreas

  La corea es un síndrome caracterizado por un flujo contínuo de contracciones musculares aleatorias secundarios a una disfunción de los ganglios basales consistente ...

Página de libro - Administrador Web - 14/09/2014 - 12:46

Herpes Zóster agudo.

... días aparecen las lesiones cutáneas eritematovesiculosas características de la enfermedad, generalmente restringidas a uno o dos ...

Página de libro - Administración Ne... - 12/01/2013 - 12:20

Angiopatía Amiloide Cerebral

INTRODUCCIÓN La angiopatía amiloide cerebral (AAC) engloba un fenómeno clínico-patológico caracterizado por el depósito de amiloide en las capas media y adventic ...

Página de libro - Administrador Web - 20/03/2012 - 00:28

Epilepsia mioclónica grave de la infancia. Síndrome de Dravet

La epilepsia mioclónica grave de la infancia descrita por Dravet en 1978 (Dravet 1978) es una enfermedad rara con una incidencia aproximada de 1:40.000 (Hurst 1990). ...

Página de libro - Administrador Web - 17/03/2011 - 12:35

Alteraciones del sueño en los trastornos del estado de ánimo: depresión

Aquí se clasifican los trastornos cuya característica principal es una alteración del humor (depresión, estado bipolar y manía). El DSM-IV define, por una parte, episodi ...

Página de libro - Administrador Web - 08/02/2012 - 20:27

Discinesia paroxística cinesigénica primaria

Descrita en 1967 por Kertesz, es la más frecuente del grupo (prevalencia estimada 1/150.000). Hay casos familiares (en torno al 50% en las series publicadas) y esporád ...

Página de libro - Administrador Web - 18/04/2012 - 22:43

Hemiplejía

...    Según la localización de la lesión, las características de la hemiparesia y los signos que la acompañan pueden ...

Página de libro - David A. Pérez M... - 13/04/2012 - 19:59

Modelos experimentales de epilepsia

El término modelo experimental de epilepsia se debería reservar conceptualmente para los animales que presentan de forma espontánea o inducida crisis epilé ...

Página de libro - Administrador Web - 05/03/2011 - 13:59