Buscar

Resultados de la búsqueda

Clasificación de los ictus isquémicos

CLASIFICACIÓN SEGÚN SU LOCALIZACIÓN: El ictus isquémico se puede clasificar en base a diversos parámetros como lo son su localización y su etiología. Una clasifi ...

Página de libro - Administrador Web - 21/03/2012 - 00:31

Introducción al sistema límbico

Cuando decimos "sistema límbico", todo especialista en neurociencias intuye correctamente a qué nos estamos refiriendo, pero es posible que no encuentre los términos ade ...

Página de libro - Administrador Web - 29/04/2012 - 21:13

Síndrome de mielopatía hipóxico-isquémica

 RESUMEN : La hipoxia severa, la hipotensión significativa o prolongada y la parada cardíaca producen manifestaciones clínicas y patológicas bien conocidas en ...

Página de libro - Administrador Web - 14/01/2011 - 02:12

Temblor de reposo

Una vez identificada la ritmicidad del movimiento (con estudios neurofisiológicos si precisa), durante la exploración debe comprobarse si aparece en reposo. Para ello, e ...

Página de libro - Administrador Web - 07/11/2010 - 18:17

Ictus cognitivos relacionados con las arterias del polígono de Willis

SÍNDROMES HEMISFÉRICOS IZQUIERDOS – ARTERIA CEREBRAL MEDIA IZQUIERDA y ARTERIA CEREBRAL ANTERIOR. En los infartos agudos de la arteria cerebral media izquierda (ACM ...

Página de libro - Administrador Web - 10/05/2014 - 19:27

Encefalitis viral

INTRODUCCIÓN La separación entre meningitis y encefalitis no es siempre fácil. En la encefalitis la mayor parte del proceso infeccioso ocurre en el parénquim ...

Página de libro - Administrador Web - 23/02/2011 - 11:22

Síndrome Antifosfolípido

El síndrome antifosfolípido (SAF) se considera una enfermedad autoinmune caracterizado por eventos trombóticos recurrentes, abortos y trombocitopenia.   Puede ser p ...

Página de libro - Administrador Web - 12/07/2012 - 23:19

Anamnesis en la evaluación del síncope

La evaluación inicial del síncope consiste en la realización de anamnesis, exploración física y ECG. Con ellas se puede llegar al diagnóstico en hasta un 50% de los caso ...

Página de libro - Administrador Web - 07/04/2012 - 12:49

La amigdala: anatomía y manifestaciones clínicas

La amígdala, o complejo amigdalino, es una estructura subcortical situada en la profundidad del lóbulo temporal, formando parte de la pared medial del asta temporal del ...

Página de libro - Administrador Web - 22/04/2012 - 22:42

Exploración clínica de la patología muscular

Los métodos básicos de inspección, observación, palpación y percusión también se aplican al examen de los músculos, junto con la evaluación de la fuerza muscular y los r ...

Página de libro - David A. Pérez M... - 15/02/2011 - 23:24