Buscar

Resultados de la búsqueda

Conclusiones de la utilidad del doppler transcraneal

En los últimos años, la ultrasonografía se ha popularizado ya que aporta información valiosa a bajo coste y con relativa rapidez. El DTC es una técnica cómoda y no ioniz ...

Página de libro - Administrador Web - 03/10/2010 - 20:45

Semiología de la lesión de la rama superficial del nervio radial (queiralgia parestésica)

Se puede producir atrapamiento al emerger a la superficie por el músculo supinador largo. También en el brazo puede haber traumatismos o compresiones locales por ganglio ...

Página de libro - David A. Pérez M... - 15/05/2012 - 23:19

Disfagia neurógena

El término disfagia (dis=“con dificultad” y fagia=”comer”) hace referencia a una sensación subjetiva no dolorosa de disconfort producida por el paso de alimentos sólidos ...

Página de libro - Administración Ne... - 13/03/2014 - 13:51

Diagnóstico diferencial entre disautonomía central (preganglionar) y periférica (posganglionar)

Cuando un paciente presenta disautonomía como trastorno, es importante distinguir entre la que tiene un origen central (preganglionar) de la periférica (o posganglionar) ...

Página de libro - David A. Pérez M... - 09/07/2012 - 23:45

Miopatía Aguda Necrotizante

La miopatía aguda necrotizante es una entidad extremadamente rara. Se caracteriza por un cuadro de inicio agudo de debilidad simétrica de predominio proximal rápidamente ...

Página de libro - Administrador Web - 02/07/2012 - 12:21

Alteraciones de la frecuencia cardiaca y disfunción autonómica

 Las alteraciones de la frecuencia cardíaca tienen sobre todo manifestaciones a nivel cardíaco (síncope, insuficiencia cardíaca, parada cardiorrespiratoria…) (Spea ...

Página de libro - David A. Pérez M... - 16/01/2011 - 00:43

Utilidad del doppler transcraneal en la evaluación de la presión intracraneal y paro circulatorio

A medida que aumenta la presión intracraneal (PIC), las ondas del DTC sufren cambios en su forma adoptando ondas de alta resistencia periférica (Figura 5) ( Ver Figura 5 ...

Página de libro - Administrador Web - 30/11/2010 - 01:47

Función respiratoria y médula espinal

 La función respiratoria es un proceso automático, llevado a cabo por el Sistema Nervioso Autónomo. Los centros respiratorios se localizan en el tronco cerebral, s ...

Página de libro - Administrador Web - 07/01/2011 - 02:15

Anatomía del plexo braquial

El plexo braquial está formado por los ramos anteriores de los nervios espinales de C5, C6, C7, C8 y parte de T1. En su trayecto se distinguen dos porciones: supra ...

Página de libro - Administrador Web - 25/01/2011 - 11:41

Vía extrapiramidal de la médula espinal

 La vía extrapiramidal engloba a todos los haces descendentes diferentes a la vía piramidal y que intervienen también en los movimientos de extremidades, principal ...

Página de libro - Administrador Web - 25/01/2011 - 22:44