Buscar
Resultados de la búsqueda
- Exploración visual de los trastornos visuales y neurooftalmológicos (I)
-
ANATOMIA DE LA VIA VISUAL Cada retina está inervada por 0.7 a 1.3 millones de fibras nerviosas ópticas que pasan a los dos hemisferios del cerebro. La mácula de ...
Página de libro - Administración Ne... - 30/10/2011 - 20:26
- Donar el cerebro para que la neurociencia pueda avanzar
-
Donar el cerebro para que la neurociencia pueda avanzar Fecha publicación: 03-02-2014 Autor: Administrador Web var addthis_config = {"data_tra ...
Blog - Administrador Web - 03/02/2014 - 21:25
- Bases neurobiológicas de las funciones ejecutivas y lóbulos frontales
-
[Ver también: Neuroanatomía conductual y síndromes focales cerebrales esquemas básicos ] INTRODUCCIÓN El lóbulo frontal constituye una estructura es ...
Página de libro - Administrador Web - 16/04/2012 - 22:49
- Nervio obturador (L2-L4)
-
RESUMEN : El nervio obturador (L2-L4) inerva músculos cuya función principal es la adducción del muslo, y en menor grado en su rotación externa, y recoge la sen ...
Página de libro - David A. Pérez M... - 03/04/2012 - 23:33
- Conceptos básicos anatómicos y fisiológicos de la audición
-
ANATOMÍA DEL OÍDO El oído se compone de de tres partes: • oído externo • oído medio • oído interno Las dos primeras partes son las encargadas de re ...
Página de libro - Administrador Web - 06/03/2011 - 16:25
- Neuroanatomía y exploración pupilar.
-
ANATOMIA VIAS PUPILARES La función de las pupilas es el control de la cantidad de luz que llega al ojo, para asegurar una correcta visión independientemente d ...
Página de libro - Administración Ne... - 02/11/2011 - 14:03
- Introducción a los trastornos de la termorregulación
-
La temperatura del cuerpo humano es controlada por un sistema termorregulador mediado por el hipotálamo, auténtico termostato que regula el balance entre la produc ...
Página de libro - David A. Pérez M... - 17/01/2011 - 01:56
- Encefalomielitis paraneoplásica
-
RESUMEN La encefalomielitis paraneoplásica (EMP) es un síndrome que se caracteriza por la afectación multitopográfica del sistema nervioso a nivel central, perif ...
Página de libro - Administrador Web - 02/05/2012 - 17:57
- Sensibilidad profunda en la médula espinal
-
ANATOMÍA La sensibilidad profunda está constituída por la sensibilidad posicional, la vibratoria y la táctil epicrítica o fina. Corte trans ...
Página de libro - Administrador Web - 25/01/2011 - 23:21
- Diferenciación entre lesión intramedular y extramedular espinal
-
RESUMEN : Debemos recordar la anatomía del cordón medular en el canal raquídeo, así como las distribución de las fibras en los tractos nerviosos medulares ...
Página de libro - Administrador Web - 25/01/2011 - 23:23