Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Exploración física y neurológica del paciente con mareo |
EXPLORACIÓN FÍSICA |
Leer más |
Pruebas de la función oculomotora y exploración del nistagmo en el paciente con mareo |
- Mirada hacia delante: observar si aparece nistagmo espontáneo o intrusiones sacádicas (Olivé et al 2003). (Las intrusiones sacádicas son una descarga de movimientos rápidos de ida y vuelta, baja amplitud, sin intervalo intersacádico. Cuando tienen componentes multidireccionales se denomina opsoclonus) |
Leer más |
Exploración del equilibrio postural en el paciente con mareo |
EXPLORACIÓN DEL EJE AXIAL |
Leer más |
Vértigo periférico |
1.- Neuritis vestibular (o neuronitis vestibular) |
Leer más |
Vértigo central |
1.- Ictus vértebrobasilar Episodios de inicio brusco y duración variable, según etiología, con manifestaciones neurológicas correspondientes al territorio vértebrobasilar: - La Insuficiencia vertebrobasilar o accidente isquémico transitorio (AIT) vértebrobasilar cursa con vértigos, síntomas visuales (disminución de la agudeza visual, hemianopsia, diplopia), alteraciones motoras (drop-attacks, alteraciones cerebelosas). |
Leer más |
Otras entidades que cursan con vértigo |
VÉRTIGO EN LAS ENFERMEDADES HEREDITARIAS1.- MigrañaEl VRB suele asociarse a la migraña. Descartar Migraña basilar en pacientes que aquejen cefalea con síntomas de insuficiencia vértebrobasilar.2.- Vestibulopatía familiar bilateralCrisis breves de vértigo de segundos de duración, seguidas de pérdida progresiva de la función vestibular que se manifiesta como desequilibrio y oscilopsia. Suele aparecer a partir de la quinta década de la vida. |
Leer más |
Introducción al mareo en el anciano |
El mareo en el anciano es uno de los motivos de consulta geriátrica, neurológica y otorrinolaringológica más frecuente (Solomon D et al; 2010). Cuando un anciano se refiere a mareo, su experiencia subjetiva del mismo engloba un amplio y nebuloso grupo de términos que incluyen el vértigo, la visión borrosa, la inestabilidad, sensación de cabeza vacía, de mecerse, de flotar, de balanceo, de caminar sobre algodones o como si estuviera borracho, etc. |
Leer más |
Causas específicas de mareo en el anciano |
Se puede corresponder con múltiples procesos y sintomatologías, predominantemente benignas, aunque no siempre. Precisar la etiología, resulta a menudo problemático, pues son múltiples las causas potenciales y en muchos casos exige un abordaje multidisciplinario. VÉRTIGO |
Leer más |
Migraña |
La migraña ha sido reconocida como una entidad clínica desde la antigüedad. Álvarez menciona que en un poema sumerio (3000 años a. C.) está descrita la asociación de cefalea y pérdida de visión. Hipócrates (460 a.C.) tuvo conocimiento de la cefalea probablemente a través de la medicina egipcia, y describió los síntomas visuales acompañantes de la migraña. La descripción más completa de la migraña la efectuó Areteo de Capadocia (siglo II d.C.) quien la denominó heterocránea. |
Leer más |
Síndrome Post-Polio |
Consiste en el agravamiento de los pacientes con secuelas de polio tiempo después de padecer la infección aguda. En España hay unas 300.000 personas con secuelas de polio y de ellas podrían sufrir un síndrome postpolio entre un 20 y un 80%. Se desconoce su mecanismo patogénico. |
Leer más |