Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Comicial |
El estatus epiléptico no convulsivo se manifiesta por alteración del nivel de conciencia que puede expresarse desde una reducción del nivel de vigilancia hasta un estado de confusión o delirio. BIBLIOGRAFIA |
Leer más |
EXPLORACION CLINICA EN EL COMA |
INTRODUCCION |
Leer más |
Patrones Respiratorios |
PATRONES RESPIRATORIOS |
Leer más |
Reflejo corneal |
REFLEJO CORNEAL |
Leer más |
Doppler Transcraneal |
-Ecodoppler transcraneal: explora la circulación cerebral. El proceso de parada circulatoria se objetiva mediante el desarrollo progresivo de modificaciones de la onda de flujo cerebral. La progresiva separación de las ondas sistólica y diastólica es seguida de la aparición de una onda de flujo diastólica invertida para en un estadio final desaparecer completamente el flujo diastólico. |
Leer más |
Clasificación de las crisis epilépticas |
ILAE 1981 |
Leer más |
Aspectos psicosociales del paciente con epilepsia |
La epilepsia tiene connotaciones que van mucho más allá del plano de la enfermedad en sí misma. A pesar del importante progreso clínico y terapéutico que hemos experimentado, el epiléptico frecuentemente experimenta problemas de integración, no sólo en los países en vías de desarrollo sino también en el medio occidental. Aparecen problemas en cuanto a independencia, educación y empleo, conducción y legislación que pueden dificultar el control de la enfermedad y empeorar la calidad de vida. |
Leer más |
Subgrupos de síndromes epilépticos en la clasificación de la ILAE 2001 (Eje 3) |
La ILAE (Engel J Jr, 2001) retoma el intento de Lüders et al, para clasificar las crisis y síndromes epilépticos conforme a sus características semiológicas, añadiendo de esta forma nuevas entidades.
De esta forma, se desarrolla el denominado esquema terapéutico, fundamentado en 5 ejes, a través del cual se pretende describir la crisis o síndrome epiléptico y su clasificación, con la mayor precisión posible. |
Leer más |
Epileptogénesis |
La epileptogénesis se entiende como el proceso mediante el cual un determinado grupo o circuito neuronal se convierte en hiperexcitable, pudiendo generar crisis epilépticas de forma espontánea. Este proceso puede tener un substrato genético como ocurre en las epilepsias idiopáticas, o bien tratarse de un proceso secundario adquirido.
|
Leer más |
Vascularización del oído interno |
La vascularización de la cápsula ótica depende del sistema carotídeo (www.otorrinoweb.com): |
Leer más |