Alteraciones de la percepción |
percepción |
Leer más |
Alteración del ciclo vigilia sueño |
ver anamnesis del delirio |
Leer más |
Otros |
ver anamnesis del delirium |
Leer más |
Postoperatoria |
Entre el 2 y el 57% de los pacientes sometidos a cirugía cardiaca desarrollan delirium, siendo la cirugía de bypass aorto-coronario la que más riesgo conlleva. Son factores predisponentes para desarrollarlo la edad avanzada, el sexo masculino y la existencia de enfermedades previas del SNC como la demencia . |
Leer más |
Anamnesis Urgente |
ANAMNESIS URGENTE La anamnesis constituye uno de los elementos fundamentales en el diagnóstico del coma. La información será proporcionada por los familiares o testigos directos y en ocasiones por el propio paciente si existe una fluctuación del nivel de conciencia que permita el interrogatorio. Debemos recabar información sobre los antecedentes clínicos del paciente, ya que por una parte pueden contribuir a orientar el diagnóstico, y por otra nos permitirá dividirlos en tres grandes grupos: |
Leer más |
Asimétrico no Estructural |
ASIMÉTRICO NO ESTRUCTURAL En general se asocia etiología no estructural con la ausencia de hallazgos focales en la exploración neurológica. No obstante es bien conocido que hay situaciones con la suficiente severidad como para que aparezcan anomalías en la exploración neurológica. Como ejemplos paradigmáticos están la hipoglucemia severa, crisis comiciales si lesión orgánica o intoxicación por barbitúricos BIBLIOGRAFIA |
Leer más |
Asimétrico Estructural |
ASIMÉTRICO ESTRUCTURAL Es el más frecuente de todos y puede presentarse de forma brusca o como evolución progresiva de un proceso más lento. Cualquier noxa sobre el sistema nervioso central de la suficiente intensidad puede desembocar en esta situación.
|
Leer más |
Otras |
- Los potenciales evocados sensoriales nos dan información acerca de la integridad del tronco del cordón posterior medular, del lemnisco medial del tronco del encéfalo, del tálamo y de la corteza sensitivomotora frontoparietal y son útiles para predecir el pronóstico. Pacientes con ausencia de respuesta cortical bilateral, tienen mayor riesgo de mortalidad. - Los potenciales evocados auditivos y los potenciales evocados cognitivos también tienen valor predictivo del despertar del coma. |
Leer más |
Pronostico del coma |
INTRODUCCION Determinar el pronóstico del coma basándose en los conocimientos científicos actuales, es una tarea difícil, que a menudo se demanda de los neurólogos. Son muchos los estudios, baremos y escalas que se han tratado de sistematizar, pero a día de hoy no es posible precisar con seguridad al 100% el futuro de un paciente en coma, salvo que reúna los criterios de muerte cerebral. |
Leer más |
Criterios Diagnósticos de Muerte Cerebral |
CONDICIONES PREVIAS Se deben valorar distintas condiciones previas al diagnóstico de muerte encefálica: 1. Conocer la causa de la lesión cerebral: traumatismo craneoencefálico, tumor cerebral, anoxia cerebral, accidente cerebrovascular… 2. Descartar hipoxemia inducida: se recomienda temperatura central mayor o igual de 32ºC 3. Descartar presencia de fármacos: barbitúricos, benzodiacepinas, paralizantes musculares, anticolinérgicos… |
Leer más |