Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Prevención Primaria Ictus isquémico |
Como prevención primaria del ictus se incluye al conjunto de medidas, estrategias o intervenciones dirigidas a reducir el riesgo de sufrir un primer ictus en aquellos individuos, por lo demás, saludables (Lindsay P et al; 2008). La prevención primaria es fundamental, ya que más del 70% de los casos de ictus son eventos primarios (Lloyd-James D et al; 2009) y debe basarse en una aproximación individualizada, según la presencia de factores de riesgo determinados (Grupo de trabajo de la Guía de prevención del ictus; 2008). |
Leer más |
Tele-Ictus |
INTRODUCCIÓN: |
Leer más |
Tratamiento rehabilitador de las alteraciones neurosensoriales del Ictus |
Alteraciones neuropsicológicas. Los déficits cognitivos e intelectuales interfieren negativamente en el proceso de rehabilitación, en la realización de las actividades de la vida diaria (AVD), en la participación del individuo en la sociedad y en la calidad de vida del paciente y la familia. “Todo paciente debe tener acceso a una evaluación neuropsicológica”
|
Leer más |
Tratamiento quirúrgico en el ictus agudo |
|
Leer más |
Medidas generales de tratamiento en el ictus isquémico agudo |
INTRODUCCIÓN: |
Leer más |
Factores de Riesgo para el Ictus Isquémico |
El ictus isquémico, como patología vascular que es, comparte factores de riesgo con el resto de enfermedades vasculares de otros órganos. La riqueza etiológica de la enfermedad vascular cerebral se fundamenta en un mayor protagonismo de los eventos embólicos, en comparación con los demás trastornos circulatorios, donde la ateroesclerosis es el factor promotor predominante. |
Leer más |
Trastornos psicógenos en pacientes con sospecha de ictus |
FRECUENCIA |
Leer más |
Clasificación de las trombofilias hereditarias |
INTRODUCCIÓN Existen diferentes situaciones que pueden desencadenar o contribuir a sufrir un ictus isquémico. |
Leer más |
Diagnóstico de la hemorragia intracerebral |
TC CRANEAL |
Leer más |
Pronóstico de la hemorragia intracerebral |
El período más crítico de la HIC es el de las primeras 24 horas durante las cuales ocurren el 40% del total de las muertes. Otro 45% de las muertes acontecen durante la primera semana. El mecanismo más frecuente de estas muertes precoces es la lesión del tronco cerebral, directa en las hemorragias de tronco o por compresión producida por hernias transtentoriales o foraminales.
- Valoración del pronóstico en HIC aguda: |
Leer más |