Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Tipos de trastornos del movimiento asociados al ictus |
COREA Y EL HEMIBALISMO |
Leer más |
Ictus cognitivos relacionados con las arterias del polígono de Willis |
SÍNDROMES HEMISFÉRICOS IZQUIERDOS – ARTERIA CEREBRAL MEDIA IZQUIERDA y ARTERIA CEREBRAL ANTERIOR. |
Leer más |
Vascularización de la médula espinal |
SISTEMA ARTERIAL |
Leer más |
Tratamiento y pronóstico del infarto medular |
PRONÓSTICO |
Leer más |
Malformaciones ateriovenosos espinales piales e intramedulares |
CONCEPTO |
Leer más |
Arteriografía en patología vascular cerebral |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Aspectos básicos del doppler transcraneal |
EFECTO DOPPLER |
Leer más |
REFLEJO DE PARPADEO: concepto y aplicaciones clínicas |
Concepto |
Leer más |
Anamnesis en la evaluación del síncope |
La evaluación inicial del síncope consiste en la realización de anamnesis, exploración física y ECG. Con ellas se puede llegar al diagnóstico en hasta un 50% de los casos, y son la guía para la realización de las pruebas complementarias adicionales. La anamnesis es la base fundamental para el diagnóstico del síncope. |
Leer más |
Diagnóstico diferencial del coma: Cautiverio/Estado vegetativo/Estado mínimamente consciente. |
SÍNDROME DE CAUTIVERIO |
Leer más |