Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Trombectomía mecánica |
La podemos definir como la extracción de trombo mediante un dispositivo mecánico. Se describían varias técnicas para poder restablecer el flujo: la angioplastia del trombo, que es un procedimiento impredecible, y el trombo puede ser compactado o desplazado hacia otras ramas. No está comprobado que sea del todo contraproducente; en algunos casos, como en el que describimos adelante, puede ser beneficioso. La extracción del trombo se describió inicialmente utilizando sistema de lazo o asa, con el que se podía remover un trombo firme. |
Leer más |
Etiología del Ictus Isquémico |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Hemorragia Intraventricular |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Etiología de la hemorragia intracerebral |
Sus principales causas son la hipertensión arterial (hasta el 60% de los casos) y la vasculopatia amiloide. La hipertensión arterial daña especialmente los vasos perforantes (arterias lenticuloestriadas, talamoperforantes, basilares paramedianas, arterias perforantes de las arterias cerebelosas superior y posteroinferior que van hacia el núcleo dentado) que reciben directamente la pulsación sanguínea, de ahí el predominio de la hemorragia hipertensiva en estas localizaciones. |
Leer más |
Diagnóstico de la hemorragia intracerebral |
TC CRANEAL |
Leer más |
Malformaciones arterio-venosas con nidus |
Las malformaciones arteriovenosas (MAVs) son lesiones congénitas, generalmente solitarias, que suelen manifestarse de forma tardía (segunda a cuarta década de la vida). Los síntomas que con mayor frecuencia se presentan son convulsiones y hemorragia intracraneal. |
Leer más |
Anomalías venosas del desarrollo (Angiomas venosos) |
Las anomalías venosas del desarrollo (AVD), también conocidas como angiomas venosos, son variantes anatómicas congénitas en el trayecto del drenaje venoso en una zona determinada del cerebro. Son la malformación vascular cerebral más frecuente (Zimmer A. et al 2007). |
Leer más |
Tratamiento con radiocirugía de las malformaciones vasculares cerebrales |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Tipos de trastornos del movimiento asociados al ictus |
COREA Y EL HEMIBALISMO |
Leer más |
Ictus de base genética: MELAS |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |