Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
RM Craneal en patología vascular cerebral |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Introducción al doppler transcraneal |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Utilidad del doppler transcraneal en la detección de señales microembólicas |
Las señales microembólicas (SME), también llamadas HITS (del inglés High-Intensity Transient Signals) se obtienen cuando el haz de ultrasonido-emitido por el doppler- impacta en las partículas embólicas (sustancias ecogénicas con impedancias acústicas mayores que los eritrocitos) que se encuentran circulando en la sangre, provocando un incremento de la señal recibida por el transductor (Sloan et al 2004). |
Leer más |
Utilidad del doppler transcraneal en la monitorización de endarterectomía |
La principal causa de ictus tras la EAC es la fuente de embolia del sitio intervenido. La mayoría de las SME que se registran durante la EAC se observan en la disección de la arteria, durante la derivación y despinzamiento arterial, en el momento de la sutura de cierre quirúrgico y habitualmente en las primeras horas tras el procedimiento (Stork et al; 2002, Gaunt ME et al; 1994). |
Leer más |
Utilidad del doppler transcraneal en el infarto cerebral agudo y sonotrombólisis |
En el infarto cerebral agudo, el DTC tiene un rol fundamental para la localización de lesiones arteriales esteno-oclusivas, detección de émbolos, gradación del flujo residual alrededor del trombo, presencia de colateralización, y monitorización en la recanalización (espontánea o respuesta al tratamiento trombolítico) (Martínez-Sánchez P; 2009)(Figuras 12,13,14,y 15) (Ver Figuras 12,13,14,y 15 jpg) En términos generales, el DTC puede detectar oclusiones (confirmadas ang |
Leer más |
Conclusiones de la utilidad del doppler transcraneal |
En los últimos años, la ultrasonografía se ha popularizado ya que aporta información valiosa a bajo coste y con relativa rapidez. El DTC es una técnica cómoda y no ionizante que se realiza a la cabecera del paciente en tiempo real. |
Leer más |
Definición de conciencia y sus alteraciones |
INTRODUCCION |
Leer más |
Anamnesis y exploración en el delirium y confusión |
INTRODUCCION |
Leer más |
Terapia inicial del coma y estupor |
ACTITUD TERAPÉUTICA URGENTE Las alteraciones del nivel de conciencia constituyen situaciones de gravedad que pueden conducir a la muerte del paciente, por lo que deben tratarse como urgencias médicas. |
Leer más |
Trastornos neuropsiquiátricos: depresión |
En comparación con otras enfermedades el diagnóstico de depresión es común y es habitual encontrarlo en pacientes que padecen enfermedades crónicas y durante la recuperación de procesos agudos. Debe ser distinguida de la tristeza habitual y del duelo que forman parte de las emociones humanas como reacción a pérdidas o acontecimientos tristes, siendo la depresión un estado patológico y disfuncional. |
Leer más |