Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Utilidad del doppler transcraneal en la anemia drepanocítica |
En la anemia drepanocítica, una hemoglobinopatía de origen genético, el eritrocito sufre una deformación de su forma natural (redondeada y bicóncava) adoptando la forma de “hoz”. Estos eritrocitos “anómalos” pueden obstruir los vasos sanguíneos, y provocar alteraciones sistémicas y neurológicas. |
Leer más |
Utilidad del doppler en la estenosis carotídea extracraneal |
El DTC puede detectar fiablemente los cambios hemodinámicos intracraneales secundarios a una estenosis significativa o una oclusión de la arteria carótida interna extracraneal (Wilterdink JL; 1997). Los hallazgos hemodinámicos principales incluyen: 1. flujo inverso (antidrómico) de baja resistencia de la arteria oftálmica ipsilateral a la lesión carotídea, 2. Flujo disminuido o ausente del sifón carotídeo ipsilateral, 3. |
Leer más |
Exploración física general en el coma |
INTRODUCCION |
Leer más |
Clasificación de las alteraciones olfatorias |
Aunque no existe una clasificación universal para los trastornos de la función olfatoria, a nivel perceptivo distinguimos (Finelli PF et al. |
Leer más |
Temperatura e hipotálamo / hipófisis |
La temperatura corporal está controlada por el hipotálamo a través de dos estructuras: el núcleo preoptico y el núcleo posterior. |
Leer más |
Opsoclono-mioclono paraneoplásico |
|
Leer más |
Complicaciones Neurológicas del Trasplante de Células Madre Hematopoyéticas |
RESUMEN |
Leer más |
Enfermedades del tejido conectivo |
Introducción: |
Leer más |
Diagnóstico clínico de los Tumores Primarios del Sistema Nervioso |
RESUMEN Los tumores del sistema nervioso suelen presentarse con síntomas neurológicos de instauración progresiva, aunque también es posible la presentación aguda (por ejemplo, crisis comiciales o déficit neurológico agudo secundario a hemorragia intratumoral). Así mismo, los síntomas pueden ser generalizados (por aumento inespecífico de la presión intracraneal) o focales (dependientes de la localización tumoral). |
Leer más |
Diagnóstico por imagen de los Tumores Primarios del Sistema Nervioso |
La técnica de neuroimagen de elección para el diagnóstico y seguimiento de los tumores del sistema nervioso es la resonancia magnética (RM). La tomografía computarizada (TC) presenta limitaciones importantes en esta patología, como son su peor resolución anatómica y la presencia de artefactos de fosa posterior. A pesar de ello, la TC constituye una técnica muy útil para la evaluación de complicaciones hemorrágicas agudas, efecto masa y extensión del edema vasogénico asociado al tumor. |
Leer más |