Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Bases neurobiológicas de la anosognosia |
AUTOR: Pablo Duque San Juan 1. Historia. |
Leer más |
Bases neurobiológicas de la memoria y amnesias |
INTRODUCCIÓN TIPOS DE MEMORIA 1. Memoria sensorial 3. PROCESOS DE MEMORIA 3.1. Fijación / codificación |
Leer más |
Bases neurobiológicas de los síndromes de desconexión callosa |
CONCEPTO |
Leer más |
Áreas de procesamiento del lenguaje |
Introducción. |
Leer más |
Introducción al sistema límbico |
Cuando decimos "sistema límbico", todo especialista en neurociencias intuye correctamente a qué nos estamos refiriendo, pero es posible que no encuentre los términos adecuados para describirlo. Esta paradoja no es nueva: la epistemología lleva muchos siglos tratando de dar una respuesta fiable al enigma de las emociones, y no es hasta fecha reciente cuando la neurociencia cognitiva se ha puesto a tirar del carro. |
Leer más |
La amigdala: anatomía y manifestaciones clínicas |
La amígdala, o complejo amigdalino, es una estructura subcortical situada en la profundidad del lóbulo temporal, formando parte de la pared medial del asta temporal del ventrículo lateral. |
Leer más |
Funciones reproductivas, endocrinas e hipotálamo / hipófisis |
Las alteraciones más importantes y frecuentes se derivan de las alteraciones endocrinas por afectación del sistema hipotálamo-hipofisario y el hipogonadismo subsiguiente. Otros trastornos sexuales que pueden aparecer son la galactorrea no-puerperal (por afectación de la vía dopaminérgica tubero-infundibular) o la pubertad precoz. Por último indicar que también se han descrito alteraciones en las conductas sexuales, como conductas excesivas o incontrolables en lesiones del hipotálamo caudal. |
Leer más |
Metástasis medulares y Compresión medular epidural metastásica |
|
Leer más |
Encefalomielitis paraneoplásica |
RESUMEN |
Leer más |
Síndrome de la Persona Rígida paraneoplásica |
RESUMEN |
Leer más |