Novedades

Linfoma Primario del SNC

Mar, 20/03/2012 - 20:54

RESUMEN

Los linfomas primarios del SNC (LCP) son tumores cerebrales infrecuentes y de comportamiento agresivo. Son linfomas no Hodgkin extraganglionares que se desarrollan primariamente en el cerebro, la medula espinal, los ojos y las leptomeninges. Pueden aparecer tanto en pacientes inmunodeprimidos como inmunocompetentes.

Neuroimagen estructural cerebral en el deterioro cognitivo

Mar, 20/03/2012 - 20:25

Se pueden dividir en técnicas de neuroimagen estructural y neuroimagen funcional.

Neuroimagen estructural

Estudios volumétricos

Se produce una atrofia precoz de estructuras temporales mediales en pacientes con EA y DCL que evolucionará a Alzheimer, más concretamente a nivel del hipocampo. También se ha demostrado atrofia en estos pacientes en la corteza entorrinal, el surco temporal superior y el cíngulo anterior.

Diagnóstico y tratamiento de los Ictus pediátricos

Mar, 20/03/2012 - 00:49

EVALUACIÓN Y EXÁMENES COMPLEMENTARIOS

Síndrome de Hiperperfusión

Mar, 20/03/2012 - 00:47

INTRODUCCIÓN Y FISIOPATOLOGÍA:

Angiopatía Amiloide Cerebral

Mar, 20/03/2012 - 00:28

INTRODUCCIÓN

Síndromes neurocutaneos

Vie, 16/03/2012 - 12:09

Los distintos síndromes neurocutáneos se tratan dentro del capítulo correspondiente a "Neurología y Enfermedades dermatológicas". Pincha el siguiente enlace para acceder a su contenido.

Utilidad del doppler transcraneal en la evaluación de la reactividad vasomotora cerebral

Jue, 15/03/2012 - 23:34

El DTC puede ser utilizado como técnica para la evaluación de la autorregulación y la reactividad vasomotora cerebral (RVC) del sistema arteriolar distal. En condiciones normales, las arterias intracraneales principales pueden aportar información indirecta sobre el estado del lecho vascular distal (arteriolar) que regula su diámetro o “calibre” durante cambios de presión arterial o cambios metabólicos.

Parkinsonismo vascular

Jue, 15/03/2012 - 23:30

 

Tumores de los Nervios Craneales y Espinales

Jue, 15/03/2012 - 23:27

 

Utilidad del doppler transcraneal en el infarto cerebral agudo y sonotrombólisis

Jue, 15/03/2012 - 23:13

En el infarto cerebral agudo, el DTC tiene un rol fundamental para la localización de lesiones arteriales esteno-oclusivas, detección de émbolos, gradación del flujo residual alrededor del trombo, presencia de colateralización, y monitorización en la recanalización (espontánea o respuesta al tratamiento trombolítico) (Martínez-Sánchez P; 2009)(Figuras 12,13,14,y 15) (Ver Figuras 12,13,14,y 15 jpg) En términos generales, el DTC puede detectar oclusiones (confirmadas ang