Guía basada en la evidencia: tratamiento farmacológico de la corea en la Enfermedad de Huntigton
Titulo original de la guía
Fecha publicación
Autor de la síntesis de la guía clínica
Organización que ha desarrollado o creado la guía
Conclusiones fundamentales de la guía
Los fármacos de primera línea a la hora de tratar la corea en la Enfermedad de Huntington (EH) incluyen Tetrabenazina (hasta 100 mg / día), la Amantadina (300-400 mg / día) o Riluzol (200 mg / día) con grado de evidencia de nivel B.
No obstante deben vigilarse y advertir de la ocurrencia de eventos adversos, en particular la depresión/suicidio, parkinsonismo, así como elevación de enzimas hepáticas en el uso de tetrabenazina y riluzol. En el caso específico del riluzol, el beneficio esperado suele ser moderado y a corto plazo (nivel B)
No se debería prescribir Coenzima Q si queremos obtener un beneficio moderado (nivel B).
No se debería prescribir Etil- EPA (Nivel B) , minociclina (Nivel B) o creatina (Nivel C ) si queremos obtener un beneficio importantes (> 3 puntos en la escala de cambio de corea UHDRS).
Los datos sobre eficacia de nabilona son insuficientes (nivel C).
Los datos son insuficientes para hacer recomendaciones sobre el uso de neurolépticos o donepezilo para el tratamiento de la corea asociada a la EH (nivel U)
Enlace a la guía
Puntuación
Esta guía ha tenido: 16824 lecturas
- Inicie sesión para enviar comentarios
- 16824 lecturas