• Cefaleas en el Embarazo

    CEFALEAS Y ALGIAS CRANEOFACIALES

    Introducción

    La cefalea es un síntoma común durante el embarazo que, al igual que en la población general, en la mayoría de las situaciones es de carácter benigno. Los dos tipos más habituales de dolor de cabeza primario, migraña y cefalea tensional, aparecen con más frecuencia en la mujer y durante la edad reproductiva. Por otro lado, las mujeres con cefaleas primarias pueden experimentar durante el embarazo cambios clínicos que obliguen a modificar el tratamiento o a realizar el diagnóstico diferencial con otras causas de cefalea. Igualmente el embarazo puede acompañarse de una cefalea de novo que plantee la necesidad no sólo de instaurar tratamiento sino también de realizar estudios complementarios. En este sentido encontraremos algunas restricciones, especialmente en la realización de estudios radiológicos. Conocer la epidemiología e historia natural de los distintos tipos de cefalea durante este periodo será de gran valor para evitar demoras en el diagnóstico y complicaciones del acto médico.

    Migraña

    El rol de las hormonas sexuales femeninas en la fisiopatología de la migraña es bien conocido. En la edad adulta se estima que la prevalencia de esta dolencia es tres veces superior en la mujer que en el varón (18% vs 6%). La experiencia nos enseña que el embarazo modifica habitualmente el patrón de una migraña establecida, lo que ha sido confirmado por diversos estudios epidemiológicos. El dolor mejora en este periodo en un 60-90% de las pacientes, principalmente en el segundo y tercer trimestre, pudiendo llegar a desaparecer por completo hasta en un 20% de casos. Se ha atribuido este cambio al estado hiperestrogénico sostenido propio de este periodo. La mejoría descrita es más habitual en los casos de migraña sin aura y migraña relacionada con la menstruación. Sólo un 4-8% de las mujeres con migraña experimentan un empeoramiento gestacional, lo que es más frecuente en los casos que se presentan con aura migrañosa. Es posible también el debut de una migraña con aura en este periodo. Asimismo, la lactancia materna reduce la recurrencia post-parto de la migraña, que es más precoz cuando se opta por lactancia artificial. Algunos estudios han estimado una recurrencia migrañosa cercana al 100% en el primer mes post-parto en aquellas madres que optaron por lactancia artificial frente a algo más de un 40% en las que dieron el pecho. Aunque posibles, el debut de una migraña durante el embarazo (generalmente durante primer trimestre) o la evolución a la cronicidad de una forma ya conocida son excepcionales, y exigen descartar diagnósticos alternativos.

    La mayoría de los estudios realizados confirman que la migraña con y sin aura no se asocia con un riesgo significativo de efectos negativos en el resultado del embarazo. Los datos disponibles de series retrospectivas muestras una incidencia de abortos y nacimientos muertos similares en el grupo de embarazadas y en los controles sanos (17% vs 18%). La incidencia de defectos congénitos es también pareja en ambos grupos (3,35% vs 3,96%). En algunos estudios se ha relacionado la migraña con un aumento de riesgo de bajo peso al nacer, aunque la evidencia es limitada y no puede excluirse el efecto de otras condiciones comórbidas.

    Por otro lado, existen cada vez más datos que sostienen una relación entre la migraña y la hipertensión inducida durante la gestación y la preclampsia. Factores de riesgo maternos para la aparición de esta complicación parecen ser la obesidad, los trastornos afectivos y el diagnóstico tardío de migraña (por encima de 30 años). La migraña ha sido también identificada como un factor de riesgo para la aparición de ictus durante el embarazo o puerperio, cuya incidencia se ha estimado entre 11 y 26 eventos por 100.000 partos.

    El embarazo dificulta la elección de tratamientos para las crisis de migraña. Para los casos leves o con escasa interferencia funcional son aconsejables la terapia conductual, técnicas de relajación y la aplicación local de masajes y/o hielo. Pese a que es frecuente que las embarazadas consuman distintos tipos de medicación incluyendo analgésicos durante la gestación (hasta un 50% en el primer trimestre), no existen datos suficientes que avalen el empleo seguro o cuantifiquen con exactitud el riesgo de desarrollo de malformaciones congénitas tras su uso. En general el consumo moderado de paracetamol (único medicamento clase B) u opioides (sobre todo codeína) solos o en combinación se considera seguro, aunque el empleo de estos últimos en la fase final del tercer trimestre se desaconseja para evitar síntomas de abstinencia en el neonato. Para los casos insuficientemente controlados se recomienda el empleo de AINEs, principalmente naprxeno o ibuprofeno (B en los dos primeros trimestres).

    Hay pocos datos que apoyen el uso de otro tipo de antiinflamatorios en la gestación, por lo que se prefieren estas dos opciones a las dosis habituales. La exposición a dosis elevadas de AINEs en las etapas finales del embarazo puede asociarse a un cierre prematuro del ductus arteriosus, por lo que se aconseja limitar su uso tras la 30ª semana. Otros efectos secundarios descritos derivados del consumo al final del embarazo son el oligohidramnios (ibuprofeno) o el aumento del riesgo hemorrágico (sangrado periparto o neonatal) con la aspirina. Como última medida en los casos de dolor mal controlado con las alternativas citadas, puede valorarse el empleo puntual de sumatriptán. Los datos procedentes de registros de mujeres que durante el embarazo consumieron esta medicación no muestran diferencias significativas en la aparición de defectos fetales (4,3% frente al 3-5% de las madres no expuestas), aunque no puede excluirse la posibilidad de que efectos menores no hayan sido debidamente cuantificados. El grado experiencia con otros triptanes es menor y por tanto no debería recomendarse su uso en la embarazada. Los medicamentos ergóticos están formalmente contraindicados durante el embarazo por su potencial abortivo y teratogénico.

    Con respecto al tratamiento preventivo de la migraña, debe señalarse que ninguna de las opciones actualmente disponibles con eficacia contrastada ha sido específicamente estudiada en el embarazo, y que por tanto los riesgos derivados de su empleo en estas pacientes no están cuantificados (especialmente en el caso de los más leves). Se indicará este tratamiento en aquellos casos de aparición frecuente del dolor (más de un episodio semanal), que condicionan una importante limitación funcional, y cuya respuesta a las opciones sintomáticas no es buena. Como primera opción para las migrañas sin aura se recomiendan los beta bloqueantes, especialmente el propranolol y el metoprolol que son los más conocidos, con los que no se ha demostrado que exista un incremento significativo de la tasa de malformaciones fetales, también se puede valorar el uso del magnesio.

    Como única precaución, deben suspenderse unas semanas antes del parto para evitar la inducción de bradicardia fetal. Como segunda opción puede plantearse el topiramato, a dosis bajas (aproximadamente 100mg diarios) y en monoterapia. Lo datos disponibles del uso de esta medicación en pacientes epilépticas muestran un incremento en el riesgo de malformaciones fetales (que llega a duplicarse), especialmente defectos de cierre del paladar e hipospadias, aunque en el subgrupo de pacientes que emplearon dosis pequeñas de fármaco (como en la migraña) y en monoterapia el incremento de riesgo fue sensiblemente menor. Dosis habituales de amitriptilina pueden emplearse también con seguridad como medicación preventiva, aunque únicamente en el segundo trimestre. El empleo de ácido valproico está desaconsejado en el embarazo por el potencial riesgo de provocar malformaciones fetales, fundamentalmente defectos en el cierre del tubo neural, si bien es cierto que a dosis bajas (como las que se emplean habitualmente en migraña), en monoterapia y con suplementos de ácido fólico el riesgo es bajo. Otras alternativas como flunaricina, metisergida o IECAs no se deben usar por el riesgo de provocar malformaciones o por la falta de datos disponibles sobre seguridad.

    Cefalea tensional

    Representan aproximadamente un 25% de las cefaleas durante el periodo gestacional, pero a diferencia de las migrañas, no experimentan variaciones tan marcadas en su frecuencia u otras características durante esta época (entre un 28 y un 50% de las pacientes pueden apreciar una cierta mejoría). Sus características inespecíficas (dolor leve bilateral sin rasgos distintivos) obligan a plantear un diagnóstico diferencial con otras formas secundarias de dolor, como por ejemplo la eclampsia, especialmente si son de reciente comienzo. El tratamiento de elección es el paracetamol o los AINEs cuando éste no es eficaz, con las mismas consideraciones que se aplican al tratamiento de la migraña. Las formas persistentes pueden beneficiarse de tratamiento preventivo con amitriptilina.

    Cefaleas trigémino-autonómicas

    Grupo que engloba diversas entidades caracterizadas por episodios de dolor intenso estrictamente unilateral (generalmente en territorio de la primera rama trigeminal) asociado a signos disautonómicos locales ipsilaterales (inyección conjuntival, lagrimeo, rinorrea, ptosis palpebral). La forma más habitual es la cefalea en racimos (cluster), que aparece en la mayoría de los casos en varones, y en la que no se han descrito variaciones significativas durante el periodo gestacional en los infrecuentes casos existentes en mujeres. Mucho más rara y de aparición casi exclusiva en la mujer es la hemicrania paroxística, que se define por ataques más breves y frecuentes, y que característicamente responde de forma excelente a la indometacina por vía oral. Se han descrito varias pacientes con hemicrania paroxística cuyos ataques desaparecieron o mejoraron durante el embarazo y volvieron a su nivel basal tras el parto. Pese a que los ataques de esta cefalea durante el periodo gestacional no suponen un riesgo para madre ni para el feto, el empleo de indometacina durante este periodo no puede recomendarse debido a sus potenciales efectos secundarios, por lo que el manejo de estas pacientes es difícil.

    Cefaleas secundarias durante el embarazo

    Determinadas entidades clínicas que incluyen entre sus manifestaciones el dolor de cabeza pueden tener una mayor tendencia a presentarse durante el embarazo o en el periodo puerperal. Señales que pueden alertar al clínico incluyen: a) cambios bruscos en el patrón de presentación de un dolor de cabeza; b) síntomas o signos de afectación neurológica; c) cambios cognitivos o del nivel de conciencia; d) cefalea de reciente comienzo en pacientes mayores de 40 años; e) dolor de cabeza desencadenado o agravado con las maniobras de Valsalva; f) signos meníngeos; g) historia reciente de trauma craneal y/o cervical; h) historia de hipertensión o alteración endocrina. Algunos cuadros clínicos a contemplar en un diagnóstico diferencial son:

    *Preeclampsia: trastorno multisistémico que ocurre después de la vigésima semana de gestación caracterizado por hipertensión arterial, proteinuria y edemas patológicos. En los casos en los que se acompaña de crisis convulsivas se denomina eclampsia, pudiendo presentarse antes (lo más habitual, en un 38-53%), durante o después del parto. Se estima que la preclampsia afecta a un 7% de los embarazos, y menos de un 1% de ellos tendrá manifestaciones de eclampsia. La cefalea puede ser persistente, y acompañarse de nauseas/vómitos, visión borrosa o escotomas. En los casos de eclampsia puede no estar acompañada de hipertensión. Otras manifestaciones clínicas o de laboratorio incluyen dolor abdominal alto, oliguria, aumento de creatinina sérica, trombopenia, aumento de enzimas hepáticas o edema pulmonar. Las crisis suelen preceder a cualquier otra manifestación de la eclampsia, y pueden precederse de auras o alucinaciones visuales. Desde el punto de vista radiológico algunos casos pueden acompañarse de un síndrome de encefalopatía posterior reversible, con lesiones que reúnen las características de un edema vasogénico, y que pueden afectar a un mayor número de regiones cerebrales, incluyendo los ganglios de la base. El sulfato de magnesio se considera el agente de elección para el control de las crisis. Para el tratamiento de la cefalea se emplearán analgésicos convencionales.

    * Angiopatía post-parto (síndrome de Call-Fleming): incluida dentro de los denominados síndromes de vasoconstricción cerebral reversible, se presenta fundamentalmente en mujeres jóvenes en forma de cefaleas “en tronada” (thunderclap) recurrentes, ocasionalmente acompañadas de focalidad. La mayoría de los casos tiene un pronóstico benigno y autolimitado tras unas semanas. El embarazo tardío y la eclampsia/preclampsia son factores predisponentes. El diagnóstico diferencial deberá realizarse especialmente con la hemorragia subaracnoidea.

    * Hipertensión intracraneal idiopática: se presenta en la mayoría de los casos en mujeres con sobrepeso y en edad reproductiva. Sus manifestaciones clínicas más frecuentes son la cefalea, los oscurecimientos visuales transitorios y el acúfeno pulsátil, y el signo más especifico el papiledema, que aparece invariablemente en la práctica totalidad de los casos. El embarazo no es un factor de riesgo en sí mismo para su aparición, pero puede desarrollarse o agravarse durante este periodo. La mayoría de las pacientes pueden manejarse de forma conservadora con punciones lumbares de repetición, aunque en los casos con compromiso visual la acetazolamida, los corticoides, la descompresión de la vaina del nervio óptico o la derivación lumboperitoneal son alternativas. El parto por vía vaginal no está contraindicado en estas pacientes. Los casos que se desarrollan durante el puerperio, tras un aborto o un embarazo ectópico exigen descartar una trombosis venosa cerebral.

    * Enfermedad cerebrovascular: los cambios fisiológicos que acontecen en la gestación y el puerperio favorecen un estado de relativa hipercoagulabilidad que incrementa el riesgo de ictus isquémico (arterial y venoso) y hemorrágico. Una mención especial merece la trombosis venosa cerebral (de senos durales o de venas corticales), cuya inclusión es obligada en el diagnóstico diferencial de la cefalea de reciente aparición en este periodo. Ver el capítulo de enfermedades cerebrovasculares en el embarazo.

    *Apoplejía pituitaria: síndrome habitualmente catastrófico motivado por hemorragia sobre un madrodenoma hipofisario subyacente. Que puede haber experimentado crecimiento durante la gestación. Las manifestaciones clínicas cardinales son la cefalea intensa de inicio brusco (frontal-orbitaria) seguida de vómitos, disminución de agudeza visual (compresión quiasmática), oftalmoparesia y bajo nivel de consciencia. Algunos casos pueden ser fulminantes. La mayoría de las apoplejías se presentan sin un diagnóstico previo de adenoma hipofisario. A pesar de que el TAC detecta mejor la sangre en las primeras horas que la RM, ésta es mucho más sensible en la fase subaguda al permitir una mejor visualización de la región. La punción lumbar puede revelar un líquido hemorrágico o xantocrómico, y pleocitosis variable que puede confundir el diagnóstico, por lo que es necesario un alto índice de sospecha por parte del clínico. El hipopituitarismo es una secuela habitual. La pérdida de visión por compresión quiasmática aguda de más de 24 horas de evolución suele ser irreversible, por lo que puede ser precisa una descompresión quirúrgica.

    *Cefalea post-punción dural: puede presentarse como complicación tras una anestesia epidural o una punción lumbar diagnóstica realizada en cualquier momento del embarazo. Habitualmente reunirá las características propias de esta entidad, con cefalea ortostática aliviada con el decúbito. En casos persistentes una RM con gadolinio puede demostrar un realce dural. El tratamiento son reposo y analgésicos.

    *Coriocarcinoma: originado en el tejido trofoblástico fetal en aproximadamente uno de cada 50.000 embarazos (y uno de cada 30 embarazos molares), metastatiza con relativa frecuencia en el sistema nervioso, donde tiene tendencia a manifestar complicaciones hemorrágicas.

    Procedimientos diagnósticos durante el embarazo

    En los casos en los que sea posible, se preferirá demorarlos hasta que haya finalizado la gestación. La mayoría de las pruebas radiológicas se asocian con un riesgo muy pequeño de complicaciones fetales, aunque se prefiere el empleo de RM sobre TAC al no estar basada en radiaciones ionizantes. Cuando sea necesario podrá administrarse contraste, existiendo la posibilidad de aparición de depresión de la función tiroidea con el uso de los yodados (en este caso se recomienda monitorizar la función tiroidea del neonato). No existen contraindicaciones específicas que limiten la realización de una punción lumbar durante el embarazo, siendo las mismas que en la población general.

    Bibliografía

    - McGregor EA. Headache in pregnancy. Neurol Clin 2012 Aug; 30 (3): 835-66.
    - Pascual-Gómez J. Migraña y gestación: una relación compleja. Rev Neurol 2010; 50: 321-4.
    - Headache Classification Committee. The International Classification of Headache Disorders. 2nd edition. Cephalalgia 2004;24:1-160.
    - Mitsias P, Sidiropoulos C, Solberstein SD. Headace associated with hormonal fluctuations. MedLink Neurology. San Diego: MedLink Corporation. Disponible en www.medlink.com. Última actualización: 16 Agosto 2011.
    - Correa A, Cragn JD, Kucik JE, Alverson CJ; Gilboa SM, Balakrishnan S, et al. Reporting Barth defectis surveillance data 1968-2003. Birth Defects Res A Clin Mol Teratol 2007, 79: 65-186.
    - Brandes JL. Headache related to pregnancy: management of migraine and migraine headache in pregnancy. Curr Treat Options Neurol 2008;10:12-9.
    - Aube M. Migraine in pregnancy. Neurology 1999; 53 (Supl 1): S26-8.
    - Raña-Martínez N. Migraña en la mujer. Rev Neurol 2008; 46: 373-8.
    - Hall GC, Brown MM, Mo J, et al. Triptans in migraine: the risks of stroke, cardiovascular disease, and death in practice. Neurology 2004;24(62):563-8.
    - Hunt S, Russell A, Smithson WH, Parsons L, Robertson I, Waddell R, et al. Topiramate in pregnancy: preliminary experience from the UK Epilepsy and Pregnancy Register. Neurology 2008; 71: 272-6.
    - Tomson T, Batino D. Teratogenic effects of antiepileptic medications. Neurol Clin 2009; 27: 993-1002.
    - Cunnington M, Ephross S, Churchill P. The safety of sumatriptan and naratriptan in pregnancy: what have we learned? Headache 2009; 49: 141-22.
    - Hillaire ML, Cross LB, Eichner SF. Treatment of migraine headaches with sumatriptan in pregnancy. Ann Pharmacother 2004; 38: 1726-30.
    - Sances G, Granella F, Nappi RE, et al. Course of migraine during pregnancy and postpartum prospective study. Cephalalgia 2003;23(3):197-205.
    - Sjaastad O, Apfelbaum R, Caskey W. Chronic paroxysmal hemicrania. The clinical manifestations. A review. Ups J Med Sci 1980;85(Suppl):27-33.
    - Coutinho JM, Ferro JM, Canhao P, et al. Cerebral venous and sinus thrombosis in women. Stroke 2009;40(7):2356-61.
    - Kaplan PW, Repke JT. Eclampsia. Neurol Clin 1994;12(3):565-82.
    - Walker JJ. Pre-eclampsia. Lancet 2000;356:1260-65.