Buscar
Resultados de la búsqueda
- Tiempo de ciclo pupilar
-
... El ciclo pupilar es el tiempo que se requiere para que ocurra una oscilación completa de la pupila (contracción y ... tiempo medio por ciclo que debe ser inferior a 1 segundo para considerarse normal. Esta prueba sirve para evaluar el sistema parasimpático. Se han publicado muchos ...
Página de libro - David A. Pérez M... - 20/01/2011 - 01:22
- Introducción al mareo y vértigo
-
... como “efecto de marearse” y coloquialmente se emplea para describir un estado anímico de molestia, enfado o ajetreo. Mientras que ... lo rodean”. Es decir, el término mareo suele emplearse para describir una “sensación interna displacentera en de la relación de ...
Página de libro - Administrador Web - 31/01/2011 - 16:45
- Evaluación neuropsicológica
-
... de un sujeto, empleando como instrumentos para ello, los modelos teóricos, test, entrevistas, cuestionarios y escalas, ... y los cualitativos (proceso de ejecución y conducta), para una correcta interpretación de los datos resultantes. 2. Variables ... de las pruebas , debiéndose tener en cuenta. 3. Para la evaluación neuropsicológica es importante disponer de buenos ...
Página de libro - Administrador Web - 25/03/2012 - 23:35
- Características de la cadena respiratoria
-
... es el trasporte coordinado de protones y electrones, para producir energía en forma de ATP a partir de ADP y fosfato inorgánico. ... transporte de electrones genera energía que es utilizada para transportar protones de la matriz mitocondrial al espacio intermembrana ...
Página de libro - Administrador Web - 16/01/2011 - 21:20
- Anosmias específicas
-
... por las diferencias individuales en la habilidad para percibir ciertos olores. La anosmia específica es un fenómeno olfatorio extremadamente infrecuente y consiste en la incapacidad para reconocer un determinado aroma en presencia de una agudeza olfatoria ...
Página de libro - Administrador Web - 18/09/2010 - 21:20
- Neuroimagen en epilepsia
-
... (ILAE) ha expuesto las siguientes recomendaciones para realizar una RM en el paciente con epilepsia: Tabla 6 Tabla 6: ... sobre qué zona debemos centrar más la atención para detectar lesiones sutiles no evidenciadas previamente. No hay estudios ... abundante que indica, que un protocolo específico para epilepsia aporta información relevante que pasa desapercibida en un ...
Página de libro - Administrador Web - 05/03/2011 - 18:26
- Algorítmo diagnóstico del paciente con ataxia
-
... y adquiridos, es imprescindible una prueba de imagen para descartar procesos estructurales y una búsqueda de causas tóxicas, ... por factores relativos a la enfermedad , siendo el score para signos no-atáxicos menor que el resto. Abe y cols describen la ...
Página de libro - Administrador Web - 15/06/2012 - 12:47
- Características clínicas de la Enfermedad de Alzheimer
-
... (Alberca, 1998). Como en otras demencias es inexcusable para realizar una buena historia clínica contar con un informador distinto del ... definida que habitualmente comienza a nivel del hipocampo para irse extendiendo progresivamente hacia los lóbulos temporal lateral, ...
Página de libro - Administrador Web - 20/09/2012 - 23:04
- Ataque Isquémico Transitorio
-
... significativamente a corto plazo. Los factores de riesgo para presentar un AIT son los mismos que en el ictus; la incidencia del AIT ... el tiempo de isquemia no era suficientemente largo como para producir un infarto. Sin embargo, según se fueron realizando más ...
Página de libro - Administrador Web - 04/04/2012 - 00:00
- Diagnóstico y criterios de la Esclerosis Lateral Amiotrófica
-
... superior e inferior en múltiples niveles. Para facilitar el diagnóstico de la enfermedad se han desarrollado una serie ... algunos problemas, fundamentalmente la dificultad para el diagnóstico de las alteraciones de motoneuronas superior, el que ... en el diagnóstico clínico y la dificultad para realizar un diagnóstico precoz dado que se trata de unos criterios ...
Página de libro - Administrador Web - 12/01/2012 - 12:10