Buscar

Resultados de la búsqueda

Pruebas de la función oculomotora y exploración del nistagmo en el paciente con mareo

    - Mirada hacia delante: observar si aparece nistagmo espontáneo o intrusiones sacádicas (Olivé et al 2003). (Las intrusiones sacádicas son una descarga de movimiento ...

Página de libro - Administrador Web - 04/02/2011 - 00:23

Vías y conexiones cerebelosas

   Los núcleos cerebelosos profundos reciben informacion nerviosa aferente de dos fuentes: a) los axones inhibidores de las células de Purkinje y b) los axones exc ...

Página de libro - David A. Pérez M... - 10/03/2011 - 17:14

Trastornos de la eyaculación asociados a disfunción autonómica

La eyaculación consiste en la expulsión de semen en la uretra prostática y ulterior eyección de la uretra al exterior. La eyaculación está sometida a un control si ...

Página de libro - David A. Pérez M... - 21/01/2011 - 02:01

Alteraciones neurológicas producidas por otros agentes físicos

- VIBRACIÓN Es aquel fenómeno físico consistente en movimientos oscilantes repetitivos generalmente de baja amplitud. Al estar en contacto alguna parte del cuer ...

Página de libro - Administrador Web - 21/01/2013 - 14:24

Hipertonía en el síndrome piramidal

   La espasticidad es una de las manifestaciones más frecuentes del síndrome piramidal. Fue definida por Lance en 1980 como "un trastorno motriz caracterizado por ...

Página de libro - David A. Pérez M... - 24/02/2011 - 19:47

Exploración visual de los trastornos visuales y neurooftalmológicos (III). Medios transparentes.

MEDIOS TRANSPARENTES  Para la adecuada llegada de la luz al fondo del ojo, el ojo está compuesto por una serie de estructuras que garantizan la tr ...

Página de libro - Administración Ne... - 29/10/2011 - 11:11

Semiología de las lesiones del nervio ciático mayor

A NIVEL PROXIMAL el nervio ciático puede ser vulnerable de atrapamiento en el plexo sacro, pelvis, región glútea o en escotadura ciática. La mayoría de las les ...

Página de libro - David A. Pérez M... - 25/01/2011 - 01:09

Semiología de las lesiones del nervio ciático poplíteo interno

El nervio ciático poplíteo interno (o nervio tibial) es particularmente vulnerable de ser lesionado en el hueco poplíteo interno, en el túnel del tarso o en el pie ...

Página de libro - David A. Pérez M... - 25/01/2011 - 01:37

Oligoastrocitoma anaplásico (grado III)

INTRODUCCIÓN  El oligoastrocitoma anaplásico (OAA) pertenece al grupo de los gliomas grado III según la clasificación de la OMS de 2007 (Louis et al; 2007), y ...

Página de libro - Administrador Web - 08/12/2010 - 23:02

Tomografía computarizada (TC) de tumores primarios del Sistema Nervioso

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA TC Cuando existe una sospecha elevada de tumor en el sistema nervioso, la técnica de neuroimagen de elección es la resonancia mag ...

Página de libro - Administrador Web - 01/05/2013 - 19:40