Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Concepto de canalopatías |
Un canal iónico es una proteína de membrana que regula el paso de iones a su través en respuesta a un estímulo fisiológico. Canalopatías son aquellas patologías de base genética que se producen por la disfunción de los canales iónicos. Se caracterizan por ser, con frecuencia, trastornos paroxísticos sin una alteración anatómica. Con frecuencia el sujeto está completamente asintomático entre paroxismos.
|
Leer más |
Canales iónicos activados por voltaje |
• Canales de sodio activados por voltaje. |
Leer más |
Canales iónicos activados por ligando e intracelulares |
• Receptor nicotínico de aceticolina. |
Leer más |
Clasificación de los trastornos de sordera e hipoacusia |
La hipoacusia pude ser consecuencia de una lesión en cualquier parte del sistema auditivo. Una alteración en el oído externo o medio provoca una perdida conductiva de la audición por una transmisión ineficaz del sonido al oído interno. Si la alteración se debe a una patología de la cóclea o a lo largo del trayecto del octavo par dentro del oído interno hasta el tronco, la pérdida será sensorial. Otros casos cursan con pérdida tanto sensorial como de conducción, siendo entonces la hipoacusia mixta. |
Leer más |
Neurología y Enfermedades del tejido conectivo y vasculitis |
La artritis reumatoide ( AR) es la enfermedad más frecuente de las enfermedades del tejido conectivo. El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad autoinmune multisistemica, con manifestaciones clínicas muy variada, que hasta en un 75% de los casos presentan clínica neurológica en algún momento de la evolución, y se caracteriza desde el punto de vista inmunológico por aumento de los Anticuerpos antinucleares ( ANA). |
Leer más |
Neurología y Enfermedades dermatológicas |
|
Leer más |
Trastornos neurológicos de las malformaciones de fosa posterior y unión craneocervical |
MALFORMACIÓN DE ARNOLD-CHIARI |
Leer más |
Pronóstico de las lesiones traumáticas del sistema nervioso |
El estudio del pronóstico es de gran importancia en medicina, dado que todas las acciones diagnósticas y terapéuticas van encaminadas a mejorar el pronóstico o resultado final del enfermo. Por ello conocer los factores que están relacionados com la evolución de estos enfermos es fundametal para mejorar el resultado final. Factores pronósticos del traumatismo craneal |
Leer más |
Trastorno por cambio de zona horaria (Jet Lag) |
INTRODUCCIÓN: |
Leer más |
Trastorno por ciclo vigilia-sueño diferente a 24 horas |
INTRODUCCIÓN: |
Leer más |