Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Vértigo periférico |
1.- Neuritis vestibular (o neuronitis vestibular) |
Leer más |
Causas específicas de mareo en el anciano |
Se puede corresponder con múltiples procesos y sintomatologías, predominantemente benignas, aunque no siempre. Precisar la etiología, resulta a menudo problemático, pues son múltiples las causas potenciales y en muchos casos exige un abordaje multidisciplinario. VÉRTIGO |
Leer más |
Cefalea tensional o tipo tensión |
8.3.1 Fisiología de la cefalea tipo tensión A diferencia de los estudios experimentales en la migraña, la fisiopatología de la CT permanece oscura y existe controversia respecto al origen del dolor. Tradicionalmente se ha atribuido a los factores periféricos una gran importancia en la génesis de la cefalea, aunque en la actualidad se piensa que los mecanismos centrales y periféricos se potencian conjuntamente (Porta-Etessam, 2003, Porta-Etessam 2011).. |
Leer más |
Neuralgias craneales |
Neuralgia del trigémino clásica |
Leer más |
Enfermedad de Parkinson |
|
Leer más |
Clínica de la enfermedad de Parkinson |
La clínica constituye la base para el diagnóstico en vida del paciente con EP. Los criterios diagnósticos se fundamentan en la presencia de los síntomas cardinales motores y se complementan con otros síntomas de soporte (Hughes et al., 1992). Además, en los últimos años se ha prestado especial atención a los síntomas no motores que pueden preceder a la clínica motora cuando son parte integral de la enfermedad o se pueden relacionar con la toma de medicación dopaminérgica. |
Leer más |
Parálisis supranuclear progresiva |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Fisiopatología de la corea |
|
Leer más |
Clasificación etiológica de las coreas |
|
Leer más |
Etiología y Fisiopatología de la Distonía |
EtiologíaLa distonía puede ser síntoma de un trastorno subyacente o manifestación de una enfermedad, es lo que denominamos distonía secundaria. Cuando no existe ningún factor etiológico la denominamos distonía primaria.La distonía primaria puede ser focal o generalizada y no se asocia a otra sintomatología. La causa de la distonía primaria puede ser hereditaria o esporádica. |
Leer más |