Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Evaluación neuropsicológica |
CONCEPTO |
Leer más |
Enfermedades Neuromusculares y Función Respiratoria |
Entre los pacientes con enfermedades neuromusculares es frecuente la afectación de la musculatura respiratoria y en muchas ocasiones es esta la que determina el pronóstico del paciente. La debilidad respiratoria puede manifestarse de forma aguda, como ocurre en el síndrome de Guillain-Barré, crónica recidivante, como en la miastenia gravis o en la esclerosis múltiple, o progresiva como en la esclerosis lateral amiotrófica. |
Leer más |
Síndrome de Leucoencefalopatía Posterior Reversible |
El síndrome de leucoencefalopatía posterior reversible (PRES), descrito en 1996 por Hinchey y colaboradores, es una entidad que inicialmente estaba asociada a trastornos atribuidos a la hipertensión arterial severa, eclampsia, alteraciones renales e inmunosupresión. El listado de causas se ha ampliado, y a continuación se describen los pacientes con mayor riesgo de presentar PRES. |
Leer más |
Síndrome de Vasoconstricción Cerebral Reversible |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Síndrome de Hiperperfusión |
INTRODUCCIÓN Y FISIOPATOLOGÍA: |
Leer más |
Infarto Migrañoso |
INTRODUCCION |
Leer más |
Ictus en paciente joven |
INTRODUCCIÓN Aunque con menor frecuencia, la enfermedad cerebrovascular puede presentarse en adultos jóvenes, con edades comprendidas entre los 15 y los 45 años. Se estima una incidencia de ictus entre 3-10/100000 habitantes.
|
Leer más |
Tele-Ictus |
INTRODUCCIÓN: |
Leer más |
Unidades de Ictus |
CONCEPTO: |
Leer más |
Rehabilitación motora en el Ictus |
REHABILITACIÓN MOTORA El 80% de los ictus cursan con déficit motor. El tratamiento individualizado, precoz e intensivo, realizado por fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales especializados en neurorrehabilitación mejora los resultados funcionales.
|
Leer más |