Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Manifestaciones clínicas y tratamiento de las lesiones del sistema nervioso central |
Los síntomas presentes tras un daño cerebral adquirido, como ya hemos adelantado previamente, pueden clasificarse en diferentes áreas: motoras, funcionales, cognitivas y conductuales, estando interrelacionadas unas con otras. Como señalamos al inicio del capítulo, aquí nos referiremos exclusivamente a las alteraciones relacionadas con la esfera cognitiva y conductual. |
Leer más |
Ciclo vigilia / sueño en la demencia: ¿es útil la melatonina? |
Todos hemos experimentado en mayor o menor medida la variabilidad de nuestro ciclo vigilia/ sueño. No pretendo descubrir nada nuevo cuando digo que el nuestro ritmo vigilia sueño es dinámico y tremendamente influenciable por factores exógenos y endógenos. Ya hemos hablado sobre las variaciones de nuestro sueño en las distintas estaciones. De igual modo estas modificaciones se producen con la edad. Desde los neonatos, que pasan entre 16 y 20 horas durmiendo, hasta la edad avanzada se producen un amplio abanico de cambios en el sueño del individuo.
|
Leer más |
La McDonaldización de la medicina y sus peligros |
<<El sueño de la razón produce monstruos” Francisco de Goya En 1993 el sociólogo norteamericano George Ritzer publicó un libro bajo el titulo “La McDonaldización de la Sociedad” dónde apuntaba la tendencia de las sociedades de consumo a trasformar las organizaciones desde un modelo tradicional, a uno racionalista mediante la aplicación del método científico en todas sus actividades. Ya desde esa primera propuesta, se subrayaba que dicho concepto era exportable a la medicina y el propio autor dedicó una parte extensa de su ensayo a describir los cambios producidos en la atención médica en las últimas décadas.
|
Leer más |
PRESENTACIÓN DE NEUROWIKIA EN LA SEN 2010 |
El próximo 18 de noviembre del 2010 de 11:00 h a 12:00 h tendrá lugar la presentación oficial de Neurowikia en la Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. El acto tendrá lugar en la sala E2 del Palacio de Congresos de Catalunya (Avda. Diagonal 661-671 en Barcelona, adyacente al Hotel Rey Juan Carlos I) en la zona Universitaria de la Ciudad.
|
Leer más |
Displasia Fibromuscular |
INTRODUCCIÓN Y FISIOPATOLOGÍA |
Leer más |
Sistema Venoso Cerebral |
El sistema venoso cerebral está compuesto por un sistema superficial y un sistema profundo. El sistema venoso superficial lo constituyen los senos sagitales superior (SSS) e inferior, senos transversos o laterales (SL), seno recto, seno sigmoide y las venas corticales superficiales (Trolard, Labbé, cortical frontal, cerebral media superficial), y es la vía de drenaje del córtex y sustancia blanca subcortical. |
Leer más |
Bases moleculares de la isquemia cerebral |
INTRODUCCIÓN: El cerebro humano no dispone, como otros órganos, de depósitos energéticos, por ello las células del sistema nervioso central precisan un flujo sanguíneo continuo que aporte el oxigeno y glucosa necesarios para mantener su actividad metabólica; esto convierte al cerebro en un órgano especialmente vulnerable a la isquemia. |
Leer más |
Ictus en enfermedades infecciosas |
INTRODUCCION |
Leer más |
Técnicas endovasculares |
|
Leer más |
Introducción al intervencionismo neurovascular |
1.-INTRODUCCIÓN |
Leer más |